Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Martes, 06 de Octubre de 2009 13:34

El Aula de Cultura Gastronómica y la Empresa Cabezas Romero estudiaran el valor nutricional de diez de los platos ofertados por esta última en sus restaurantes.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)

El Aula de Cultura Gastronómica de la Universidad de Córdoba y la Empresa Cabezas Romero propietaria de los restaurantes Casa Pepe de la Judería y Casa Rubio colaborarán en el proyecto " Valoración Sensorial y Nutricional de platos de la Gastronomía cordobesa" mediante la elaboración, por parte del Aula, de un informe valorando nutricionalmente diez platos de las cartas que los restaurantes de la citada empresa ofrecen a sus clientes en la capital. Para ello se ha firmado esta mañana el correspondiente convenio entre el rector, Jose Manuel Roldán Nogueras y el administrador único de la firma, Miguel Cabezas Morón, acto en el que también estuvieron presentes el director del Aula de Cultura Gastronómica, Antonio Díaz Alonso, y el director del Departamento de Bromatología y Tecnología de los Alimentos, Rafael Moreno Rojas.

El profesor Moreno Rojas puso de relieve la importancia que este tipo de iniciativas están teniendo dentro del sector, no sólo porque permiten que el cliente tener una información complementaria muy valiosa acerca de las características nutricionales de lo que consume, sino también adecuar los platos a posibles circunstancias personales, regímenes dietéticos, colesterol, diabetes etc.... Por otra parte esta información nutricional tiene también su reflejo en el Innovación, ya que permite crear nuevos platos buscando una mayor equilibrio nutricional o la presencia, en su caso, de determinados elementos sin merma de valores relacionados con el sabor, la textura u otros.Por su parte el profesor Díaz Alonso subrayó la trayectoria del Aula en este tipo de iniciativas y su voluntad de hacerlas extensivas dentro de un proyecto global a las entidades de restauración de toda Córdoba.

El rector Jose Manuel Roldán y Miguel Cabezas se refirieron en sus intervenciones a la necesidad de fortalecer los lazos de cooperación entre la Universidad y las empresas y a la particular vocación agroalimentaria de la Universidad de Córdoba, la calidad de su investigación y la importancia de los proyectos que dentro de este campo tienen en marcha, lo que constituye todo un aval en este tipo de conciertos que esperan proseguir y ampliar en el futuro.