Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Martes, 06 de Octubre de 2009 10:41

Programación de la Cátedra de Flamencologia de la Universidad de Córdoba para el curso 2009-10

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
La Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba ha hecho pública su programación para el curso 2009-10 en la que se contemplan dos cursos de formación permanente. Uno de 30 horas de duración sobre " Las raíces del Cante" y otro, también de 30 horas, titulado " En el compás de la soleá".

El primero se desarrollará, a lo largo de 15 sesiones, todos los lunes, entre el 9 de noviembre y el 26 de abril, y estará dedicado a conocer el cante flamenco a partir de sus raíces, analizar la matriz de las formas flamencas, distinguir las características de las diferentes formas que aparecen en el programa y ofrecer una reflexión última y global sobre el carácter campesino de estas raíces. El segundo se llevará a cabo todos los martes, del 10 de noviembre al 27 de abril, también en quince sesiones dedicadas a distinguir los conceptos de medida musical, compás ritmo y aire, centrar la atención en el concepto acompasado de la soleá, ampliar el campo de observación y cultivo a otras formas que participan del concepto acompasado de este cante y distinguir elementos melódicos y tonalidades diversas en el mundo de la soleá.

Junto a ellos, y bajo el título de "Vivencias", habrá un ciclo de conferencias- coloquio sobre la enseñanza del flamenco, pensadas como complemento a los anteriores temarios y para ofrecer el flamenco como núcleo sobre el que desarrollar otras disciplinas. Con ellas se trata de enriquecer sus contenidos mediante opiniones y experiencias que permitan vivir de cerca la expresión artística, entrar en sus motivaciones y analizar las posibilidades que ofrece su enseñanza. Así desde el 26 de octubre al 20 de abril intervendrán, entre otros, Pablo García Baena, Juan Pérez Cubillo, Agustín Gómez, Manuel Concha, Fernando Pérez Camacho, Inmaculada Aguilar, Andrés Raya, Calixto Sánchez, José Ignacio Cubero o Francisco Pérez Jiménez.

La conferencia inaugural tendrá lugar el lunes 26 de octubre y correrá a cargo de Pablo García Baena. El 22 de diciembre será la tradicional Gala Flamenca de Navidad en el Gran Teatro (21 horas) con la intervención de David Palomar al cante, Rafael Rodríguez como guitarra acompañante, el Niño de Pura como guitarra solista y Milagros Mengíbar y su cuadro flamenco al baile.

La matricula está abierta, hasta el 9 de noviembre, a cualquier interesado y se exige sólo para asistir a los cursos de formación ya que el resto de la programación tiene carácter complementario. Para asistir a los tres módulos basta pues con matricularse en uno de los de formación permanente. El precio de la inscripción es de 66 euros (33 para miembros de la comunidad universitaria). Por cada curso de formación cabe la convalidación de 2 créditos de libre configuración. También cabe la homologación de 40 horas por cada uno de ellos como actividades de formación del profesorado.

Las clases tendrán lugar, de 19 a 21 horas, en el salón de actos de la Facultad de Ciencias del Trabajo. Más información en el tel. 957 218 148 o en el correo-e Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla