Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Jueves, 24 de Julio de 2008 14:49

Corduba 08. Filmoteca. El cineasta Javier Dampierre anima a los guionistas a vencer las barreras tecnológicas y editar sus propios videos

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
El director y compositor para la imagen Javier Dampierre ha animado a los guionistas a "enfrentarse a las barreras tecnológicas" para que aprendan a editar sus propios videos, sin que esto suponga una merma de creatividad de sus trabajos. Dampierre aconsejó que los futuros guionistas desarrollen también la capacidad de editar y montar sus contenidos, trabajando herramientas de edición. Dampierre ha ofrecido esta mañana una conferencia en el curso de Creación de series y programas para Internet de Un verano de guión.

Este experto, que cuenta con la experiencia de haber trabajado como realizador y editor para importantes cadenas de televisión, (TVE, Telecinco, Cuatro y Fox TV, entre otras) ha indicado que "la incapacidad para editar un video hace que muchos grandes proyectos no lleguen a ver la luz". El profesional de hoy en día tiene que multidisciplinar para poder abrirse camino, indicó Dampierre. Asimismo Dampierre ha afirmado que "no cree en el guionista de cine como tal, sino más bien en la persona que sepa contar una historia". Según indicó, alguien que trabaje para cine tiene que saber adaptar también su guión a otros formatos.

Por otro lado, el director ha explicado que la falta de contenidos que sufre actualmente la Televisión Digital Terrestre supone un vacío que han de rellenar los guionistas, con lo que la salida profesional de este colectivo augura un buen momento, ya que a esto habría que sumar la irrupción del mundo de Internet. Dampierre cuenta entre sus próximos proyecto con la dirección de una película, titulada El Silencio de Marcos Tremmer", en la que participarán actores de la talla de Carmelo Gómez o Nieve de Medina.



En el mismo curso ha participado esta mañana la directora y guionista Susana Montes, quien ha conversado sobre las sinergias entre Internet y los medios audiovisuales tradicionales. Según Montes, los productores "tienen puesta la vista en los marcadores de visitas de portales como YouTube", de manera que si algún proyecto triunfa en internet, se estudia la posibilidad de llevarlo al cine. Y es que, según indica, pese a que las creaciones en Internet cuentan con un sello particular, como el humor, se pude producir una interconexión de ambos géneros. Montes, que ha escrito dos largometrajes y dirigido varios cortos, confía en que se creen nuevos géneros para Internet.