Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Lunes, 18 de Julio de 2005 14:40

Corduba 05. Fons Mellaria: Comienza el curso 'Protección de Riesgos Laborales: Radioprotección e impacto ambiental' con el objetivo de despejar las grandes dudas sobre los efectos nocivos de las radiaciones

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
"Para hablar de los riesgos de las radiaciones ionizantes es necesario conocerlos". Así ha comenzado Manuel R. Ortega, profesor titular del Área de Física Aplicada de la Universidad de Córdoba, la primera jornada del curso 'Protección de Riesgos Laborales: Radioprotección e impacto ambiental' que, dentro de los Seminarios Fons Mellaria que se celebran en Fuente Obejuna, tratará de exponer la naturaleza y efectos de las radiaciones sobre los seres humanos y su entorno ambiental.

Según ha destacado Manuel R. Ortega, director académico y ponente del curso, este módulo no tiene un enfoque técnico, "no se pretende formar a investigadores en radioprotección, sino dar una información para el gran público, la información que no se suele dar en la enseñanza reglada".

Por tanto, dado el nivel introductorio y divulgativo de las conferencias, el profesor ha destacado que este curso "puede ser de utilidad tanto para estudiantes de las áreas científicas, técnicas y sanitarias, como para los profesores de dichas áreas en el nivel educativo de las enseñanzas de LOGSE y BUP, como una herramienta válida a la hora de tratar una cuestión tan actual y que suscita controversia e inquietud".

El profesor titular del Área de Física Aplicada de la UCO, Rafael López Luque, ha sido el primer ponente de la jornada con la conferencia 'Radiaciones ionizantes: origen y naturaleza', un módulo teórico que versa sobre la estructura atómica y nuclear como sede de las radiaciones.

Por otra parte, hoy se ha inaugurado también el curso 'Primeras atenciones en accidentes laborales'. El doctor en Medicina y Cirugía, Evelio Luque, ha sido el encargado de comenzar este módulo con la ponencia 'Histofisiología del Sistema Cardiovascular', en la que habló de la estructura de la piel, de algunas de las principales afectaciones de urgencias, como las quemaduras, y de las picaduras y mordeduras de animales venenosos de la zona.