Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 18 de Noviembre de 2009 14:43

Javier Cercas participa en un coloquio con alumnos de la Facultad de Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales

G.C. - R.A.
Califica este artículo
(0 votos)
El escritor Javier Cercas ha participado en un coloquio en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales a propósito de su obra "Anatomía de un instante", que aborda el Golpe de Estado del 23 de febrero de 1981. La actividad está encuadrada dentro del programa de f
omento de la lectura Los libros multiplican tu vida, que la Universidad de Córdoba organiza en colaboración con la Junta de Andalucía. El director general de Cultura y profesor de Derecho Constitucional, Octavio Salazar, ha trabajado previamente el libro con alumnos, que han realizado preguntas al autor cacereño.

Cercas ha explicado que la obra es "el fracaso de una novela" que finalmente termina siendo "una novela", a pesar de las múltiples facetas que cultiva, que la aproximan a la crónica, al ensayo e, incluso, al libro de historia. "El resultado es extrañísimo a pesar de hacer funcionado muy bien en las ventas. Es una contradicción absoluta, un oxímoron", ha manifestado.

Sobre los hechos ocurridos el 23 de febrero ha comentado que "no existe gran documentación", apenas las imágenes televisivias y las emisiones radiofónicas, además del bando de Milans del Bosch. "A partir de ahí, los españoles hemos inventado lo que hemos querido", ha apostillado. Para Cercas, el Golpe de Estado "tuvo mucha espectacularidad" porque le permitió convertirse en "una fastuosa leyenda urbana colectiva".

La próxima semana tendrán lugar otros dos encuentros con alumnos de la Universidad de Córdoba. El día 25 de noviembre Belén Gopegui hablará en la Facultad de Ciencias del Trabajo sobre su novela "La conquista del aire", mientras que el 26 Fernando Savater abordará su obra "El valor de educar" en la Facultad de Ciencias de la Educación.

Más información: www.uco.es/agenda
www.loslibrosmultiplican.es