Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Martes, 02 de Junio de 2009 11:25

La Universidad de Córdoba, a través del catedrático de Economía José Maria Casado, será una de las tres europeas presentes en los debates temáticos que desarrollará el Parlamento Europeo el 7 de junio.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
El catedrático de Economia de la Universidad de Córdoba y titular de la Cátedra Jean Monnet de la misma materia de la UCO será uno de los tres especialistas universitarios presente en los debates organizados en Bruselas por el Parlamento Europeo, en colaboración con varias cadenas de televisión, dentro de la gran "noche electoral" del 7 de junio. El objetivo de estos debates, en los que participarán también profesores de la Universidad de Dublín y de la Universidad Libre de Bruselas, es analizar con representantes de la sociedad civil y del mundo económico y social las expectativas sobre el papel del Parlamento y sobre el futuro de la Unión Europea. Los programas tendrán lugar antes del cierre de las urnas y de la publicación oficial de los resultados electorales. El Parlamento proveerá la traducción simultánea en 22 idiomas y los debates podrán seguirse en directo a través del canal de las instituciones europeas Europe by Satellite (EbS) y por EuroParlTV.

Casado intervendrá a las 20,30 horas, en el tercer debate sobre "El futuro de la UE: La democracia y la ciudadanía. Quo Vadis Europa? Moderado por el Canal 24 horas de TVE y Radio Exterior de España. Junto a él intervendrán Javier Solana, secretario general del Consejo y alto representante de la UE para la PESC; Margot Walström, vicepresidenta de la UE y comisaria encargada de las Relaciones Internacionales y de las Estrategias de Comunicación, Ricardo Perissich, consultor de negocios y ex director general de la UE, Richard Sinnot, profesor de la Universidad de Dublín y experto en análisis electorales, Pat Cox presidente del Movimiento Europeo Internacional y ex presidente del Parlamento Europeo y Dalia Gribaskauté, comisaria europea de Presupuestos. También habrá representación española en el primer debate moderado por France 24 y Radio France Internationale en el que el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios Joaquín Almunia hablará sobre la crisis económica y financiera
(19,15 horas).