Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar

Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Miércoles, 16 de Enero de 2008 15:13

Carles Sora y Ramón Mateos intervienen en el encuentro 'Poesía e Imagen'

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
El artista catalán Carles Sora ha intervenido esta mañana dentro del encuentro "Poesía e Imagen", donde ha asegurado que "el ordenador es una técnica artística igual que el carboncillo o cualquier otra". Para Sora, no obstante, lo importante "no es la herramienta", sino "el uso que se haga de ella".

Sora ha desarrollado su faceta artística dentro de los márgenes del arte digital, que considera que tiene unas cualidades que se explotan para "construir un determinado mensaje y una experiencia que se aleja" del tipo de arte que se conoce como convencional. El artista ha ofrecido dos charlas a los alumnos de "Poesía e Imagen" en las que trató aspectos teóricos y prácticos. Además, ha destacado la naturaleza de las jornadas, ya que se aleja de la dimensión "espectacular" de otros eventos y permite tener un trato "más personal" con los alumnos.
Actualmente, Carles Sora se encuentra inmerso en un proyecto con un mago para conjugar magia y tecnología. "El mago tiene varias ideas relacionadas con el principio de la magia en el siglo XIX, cuando se usaban objetos como el sombrero y el pañuelo. Lo que tratamos de hacer es trucos empleando la tecnología", ha comentado.
Ramón Mateos, por su parte, ha hablado sobre su trabajo en los últimos años, que tiene un carácter de crítica social y política. Mateos ha declarado que su obra, que puede verse en instalaciones, vídeos y exposiciones, consiste en el "análisis de una situación determinada" que tiene lugar en la sociedad. "A partir de ahí realizo una propuesta formal a través de la videocreación y tratando siempre con gente que conozca bien el medio que se aborda", ha manifestado.
El artista madrileño reconoce que suele tratar temas que "nos afectan como ciudadanos", como "la ficcionalización de la violencia y su puesta en escena" o "los problemas de gente que tiene una situación económica precaria". Mateos suele trabajar con animaciones e imágenes tomadas de la realidad y apuesta por "trascender la esfera del arte" para poder sensibilizar a la sociedad de manera más eficiente.