Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar

Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Jueves, 22 de Noviembre de 2007 15:48

Presentado en Córdoba el Monográfico sobre género en las Universidades andaluzas

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
Las XXXI Jornadas de Consejo Sociales de las Universidades han acogido esta mañana la presentación del Monográfico sobre Género en las Universidades andaluzas , elaborado por el Foro de Consejos Sociales de Andalucía. En su presentación, el presidente-coordinador del Foro de Consejos Sociales de Andalucía, Julio Revilla, ha subrayado que las mujeres son mayoría entre los estudiantes, si bien apenas llegan al 12% en el cuerpo de catedráticos de Universidad y juegan un papel residual en los órganos de gobierno. Revilla ha advertido que las universidades que no alcancen los indicadores de género dejarán de percibir un 2 por ciento de la financiación que reciben de la Junta de Andalucía.

Dicha Ley establece que la mujer deberá alcanzar en 2011, dentro de poco más de tres años, el 20 por ciento de representación como catedráticas e investigadoras y del 40 por ciento en los órganos de dirección y gestión.

La catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Cádiz, Teresa María Pérez del Río, alertó a las Universidades de que "van a tener que hacer los deberes muy rápido" para cumplir con los criterios de la Ley.
En su opinión, leyes como la andaluza es "uno de los mecanismos más adecuados para forzar un cambio de situación. No obstante, Teresa María Pérez abogó en el seno de las Jornadas por tomar otras medidas, como garantizar los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a las cátedras, algo que "no se respeta de ninguna de las maneras".