Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 25 de Julio de 2007 14:35

Corduba 07. Filmoteca de Andalucía. Zaramella considera que la televisión 'no va a sucumbir' a las nuevas tecnologías

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
El guionista Eduardo Zaramella estuvo presente ayer en el curso Cómo escribir para televisión y acceder al mercado televisivo, donde habló sobre las series y los nuevos formatos que se están utilizando. En este sentido, cree que la televisión "no va a sucumbir" a las nuevas tecnologías.

Zaramella manifestó que el panorama "se va a diversificar" cada vez más, pero no ve una posible desaparición del medio televisivo, que considera que es "muy poderoso". "Lo que va a suceder es que se tenderá a una televisión interactiva, en la que se podrá elegir cuándo se ven los programas", apostilló.

Sobre Internet, explicó que con el paso de los años "se están viendo más series" en este soporte. "No sólo se ven series que están producidas expresamente para la red, sino también las que se emiten por televisión y son descargadas a través de programas como Emule", declaró. Zaramella puso como ejemplo la serie El Internado, que es emitida en la red tras su aparición en televisión.

Precisamente, el guionista trabaja en una serie producida para Internet llamada Eva y Mara (www.evaymara.com), que está planteada en una primera fase "interactiva" que dejará paso a una segunda en la que se dará a conocer el producto tal. "Primer se ha creado una página como si la hubieran hecho unas adolescentes para contar sus vivencias, pero poco a poco se van a ir introduciendo unas tramas que van a ir desarrollándose en formato de serie", explicó.

Zaramella también señaló las diferencias entre las series para televisión y las que están hechas para Internet. Así, indicó que si en televisión los capítulos duran una media de 30 ó 40 minutos, en Internet no son superiores a 2 minutos. Pero aseguró que el desarrollo "es similar" en ambos formatos, aunque en Internet se cuelguen capítulos cada tres o cuatro días.