Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 25 de Abril de 2007 12:54

Córdoba, Tánger y Tetuán se unen por la internacionalización del flamenco y la cultura andalusí

UCC+i
Califica este artículo
(0 votos)
"La calle del agua" es el título elegido por el Club Unesco de Córdoba para desarrollar la segunda edición del Encuentro Intercultural Córdoba-Tánger-Tetuán", que financia la Agencia Española de Cooperación Internacional y cuya primera fase se desarrolló el pasado 20 de abril en Tetuán. Esta semana,
concretamente desde mañana jueves y hasta el próximo sábado, Córdoba se convertirá en el escenario de un ambicioso encuentro entre culturas, en el que habrá espacio para debatir sobre propuestas empresariales, culturales e incluso religiosas.
Según han explicado esta mañana el director general de Cultura de la UCO, Octavio Salazar, y el coordinador del encuentro, el profesor Antonio Manuel Rodríguez Ramos, en la presentación del encuentro, el objetivo prioritario es "hacer visible la realidad cultural que existe al otro lado del Estrecho, tantas veces ocultadas por la falsa imagen del fundamentalismo y los atentados terroristas".
Para empezar, mañana jueves, las ciudades de Tánger y Córdoba unirán sus dos candidaturas a la Exposición Universal de 2012 y a la Capitalidad Europea de la Cultura 2016, respectivamente, en una jornada de debate auspiciada por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) en la que se pretende además abrir nuevas líneas de inversión a los empresarios en el norte de Marruecos. El viernes, el Club UNESCO aprovechará una mesa redonda programada en la Facultad de Derecho sobre ecumenismo para redactar y enviar una consulta al secretario general de la UNESCO sobre la posible declaración de la Mezquita Catedral de Córdoba y Santa Sofía de Estambul como templos ecuménicos.
La música se convertirá en protagonista durante el fin de semana. El sábado se celebrará un encuentro juvenil en el que la cantante y directora de la Casa de Cultura de Tetuán, Samira Kadiri, ofrecerá un concierto en el que se tratará de probar la fusión real entre España y Marruecos a través de la música andalusí. Por la tarde, en el Ateneo Popular de Almodóvar del Río, Vicente Amigo se encargará de leer una declaración de apoyo a la candidatura del Flamenco y la Música Andalusí como Patrimonios Intangibles de la Humanidad. A esa declaración pondrá música la Orquesta Arabesque de Tetuán.
Los actos se cerrarán el 4 de mayo con el preestreno de la película "Cuento de las dos orillas", de Julio Armesto.

Para descargar el programa completo, pulse aquí