Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Miércoles, 26 de Julio de 2006 15:05

Corduba 06/Fons Mellaria.- El ejercicio físico, la dieta mediterránea y un aporte suficiente de calcio son las claves para prevenir y frenar el avance de la osteoporosis.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
La osteoporosis es uno de los problemas más frecuentes en las mujeres después de la menopausia. Aunque no es una patología que sólo afecte al sexo femenino, sí se produce con mas frecuencia en las mujeres porque después de la menopausia se deja de producir estrógenos, y, también, puede producirse por el uso continuado de glucocorticoides para el tratamiento de la artritis reumatoide.

El doctor y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, Evelio Luque Carabot, dedicó la tercera jornada del curso que sobre "Prevención, causas y manifestaciones de las enfermedades degenerativas en la tercera edad" que viene impartiendo en Fons Mellaria 2006, a explicar las patologías del aparato locomotor como la artrosis, lumbago y ciática, la artritis reumatoide, la gota o la osteoporosis, sus síntomas, causas, asi como la prevención y tratamiento para evitar su avance.

Respecto a la osteoporosis, Luque Carabot apuntó que "la única forma de prevenirla es siguiendo una dieta adecuada, volviendo a la dieta mediterránea con los alimentos de nuestros abuelos, aportando a nuestro organismo cada día una ingestión suficiente de calcio y realizando un ejercicio adecuado al menos durante tres cuartos de hora tres veces a la semana".

En esta línea, el profesor señaló que "el ejercicio físico no sólo es aconsejable realizarlo antes para prevenir la osteoporosis, sino que también es aconsejable realizarlo cuando ya se ha diagnosticado la patología para que los huesos y articulaciones se fortalezcan y no se debiliten por la falta de actividad". El ejercicio, según Luque, puede consistir en un simple paseo caminando, la bicicleta, la natación u otro tipo de deporte beneficioso dependiendo de la edad de cada persona.

Luque Carabot señaló que "el aporte diario de calcio puede lograrse con la ingesta de leche, yogures, sardinas y queso, no obstante en ocasiones, la cantidad que se toma puede ser insuficiente".

Por otro lado, el doctor en medicina hizo hincapié en que "una vez que la osteoporosis ha aparecido no se puede curar, pero sí frenar el avance "con tratamiento adecuado, una dieta rica en calcio con bifosfatos para fijar el calcio al hueso, y si se produce una fractura tratarla adecuadamente", según Luque.

Para finalizar, el profesor Evelio Luque Carabot, realizó una serie de recomendaciones comunes a todas las patologías del aparato locomotor como la artrosis, el lumbago, la gota o la artritis para prevenir su aparición y paliar sus efectos. El doctor y profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba apuntó que "para tener unos huesos y articulaciones sanos hay que seguir la dieta adecuada con aporte suficiente de calcio, llevar un control del peso para no sobrecargar nuestra estructura ósea y practicar deporte de forma continua y regular de acuerdo con la edad de cada persona".