Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Jueves, 20 de Julio de 2006 12:45

Corduba 06. Lucena. Andalucía contará en dos años con una via verde de más de 100 kilómetros entre Córdoba y Sevilla.

G.C. - C.M.
Califica este artículo
(0 votos)
En menos de dos años, Andalucía contará con una de las mayores vías verdes de la comunidad, de más de 100 kilómetros, entre Córdoba y Sevilla gracias a la recuperación de la vía que une ambas ciudades a través de un acuerdo alcanzado entre RENFE y la Junta. Actualmente, sólo quedan 25 kilómetros por rehabilitar, y será una alumna de la Universidad de Córdoba quien lo llevará a cabo.

"Se han cedido esas vías a los ciudadanos, pero no para los vehículos, tan sólo para pasear o, como mucho, para montar en bicicleta", señala el profesor del curso 'Recuperación de espacios naturales degradados', Luis Parra. Para ello, se ha rehabilitado no sólo la propia vía, sino también las infraestructuras que la recorren, en referencia a las antiguas estaciones u hospedajes, que se convertirán en zonas de descanso, alojamiento y para comer.

Asimismo, de forma complementaria se van a recuperar las vías férreas abandonadas para buscarles un nuevo uso, en algunos casos turísticos, como el caso del tren del aceite.

También es importante trabajar en la mejora de los paisajes. De hecho, la Junta acaba de crear una oficina sobre el paisaje, en la que se llevarán a cabo diferentes actividades hasta el año 2008.

Y es que, aunque existen situaciones totalmente irreversibles, hay otras que bien se pueden paralizar para que no vayan a más o incluso recuperarlas en su totalidad. En este sentido, se va a crear un observatorio paisajístico, gracias al cual se podrá comprobar la evolución del paisaje a lo largo del tiempo con puntos de información en diferentes zonas de Andalucía. En Córdoba se instalarán en la Campiña y Sierra Morena, aunque también se ubicarán en otras zonas andaluzas como Cazorla, Riotinto cuando se terminen de abandonar las minas, o en el área de invernaderos de Almería.