Odontólogos ensayan en la UCO un tratamiento contra la 'periimplantitis'
Escrito por UCC+iLos resultados obtenidos en el estudio podrían suponer un importante avance en el tratamiento de esta enfermedad odontológica, que afecta a los tejidos que rodean al implante dental
Las Facultades de Veterinaria, Medicina, Farmacia y Enfermería españolas organizan un encuentro estatal para debatir sobre zoonosis bajo la perspectiva 'OneHealth'
Escrito por UCC+iEl evento cuenta con el apoyo de CRUE Universidades Españolas y las respectivas organizaciones colegiales estatales y reunirá a personas expertas a nivel internacional en diferentes campos para impulsar el concepto 'OneHealth' y analizar su relación con los retos sanitarios actuales.
La UCO trabaja en un proyecto para evaluar el riesgo de listeriosis en cadenas de procesado de alimentos
Escrito por UCC+iEn el proyecto ASEQURA colabora el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo (IIM-CSIC) y tendrá una duración de cuatro años
La biotecnológica Oxolife y la UCO ensayan un nuevo fármaco para mejorar la fertilidad de las mujeres con ovario poliquístico
Escrito por UCC+iOxolife, la biotecnológica enfocada a tratar la infertilidad femenina, y el grupo de Balance Energético, Pubertad y Salud Reproductiva, de la UCO han establecido una colaboración para los próximos dos años, con el objetivo de evaluar el potencial del fármaco OXO-001, destinado a mejorar la implantación embrionaria, en el tratamiento de la infertilidad en mujeres conovario poliquístico
El Servicio de Animales de Experimentación pone en funcionamiento la nueva unidad de bioseguridad de nivel 2
Escrito por UCC+iLa unidad experimental de contención biológica de la UCO, destinada a investigación en patogenia e inmunidad en patología infecciosa, ya se encuentra disponible para su uso
La vacuna de Sanofi Pasteur contra la infección de C.difficile no supera la fase 3
Escrito por UCC+iEl doctor Julián de la Torre ha sido el coordinador en España del estudio que ha evaluado la eficacia del candidato a vacuna contra una de las infecciones intestinales más comunes en los ingresos hospitalarios