OLI 09La Cátedra Olive Health, impulsada por la compañía UPL Iberia y la Universidad de Córdoba y con ámbito de actuación en España y Portugal, ha lanzado la convocatoria de la primera edición de su Premio 'Sanidad del Olivar' para Trabajos de Fin de Grado y Máster.

Estos premios nacen para reconocer la excelencia académica en el sector de la sanidad del olivar, la investigación y tratamiento de sus enfermedades, plagas, malas hierbas o cualquier factor biótico o abiótico que pueda afectar negativamente a la producción y calidad de las cosechas. En su primera edición se entregarán dos premios, uno al mejor Trabajo de Fin de Grado, dotado con 1.500 euros, y otro al mejor Trabajo de Fin de Máster, dotado con 2.000 euros.

El plazo para la presentación de candidaturas se mantendrá abierto hasta el 20 de febrero. Los detalles de la convocatoria y los requisitos para optar a uno de los premios están recogidos en las bases de los premios, publicadas en el Boletín Oficial de la Universidad de Córdoba (BOUCO) y disponibles en este enlace: https://sede.uco.es/bouco/bandejaAnuncios/BOUCO/2023/01248

Tal y como especifica la convocatoria, la Cátedra nació de la colaboración entre distintos actores del sector agroalimentario con un fin común: la transferencia de conocimiento dentro del sector olivarero, cultivo por excelencia del mediterráneo. La Cátedra surgió como iniciativa para afrontar los retos más importantes en relación con las enfermedades del olivar y su control sostenible. No obstante, la vocación de la Cátedra y su objetivo general a largo plazo comprende la sanidad del olivar en sentido amplio, incluyendo, además enfermedades, plagas, malas hierbas y cualquier factor, biótico o abiótico, que pueda afectar negativamente a la producción y calidad de la cosecha. En el momento actual, la intensificación y mecanización del cultivo, así como la creciente escasez de productos fitosanitarios disponibles, hacen que la búsqueda de alternativas biológicas a los productos fitosanitarios habituales sea uno de los principales retos de la sanidad del olivar.

En esta línea, además de la transferencia del conocimiento, uno de sus objetivos principales de la Cátedra Olive Health es el reconocimiento de la excelencia académica en su ámbito de actuación, mediante la creación de premios que reconocen trabajos académicos de calidad que puedan suponer un avance para el sector de la sanidad del olivar en su sentido más amplio.