El Departamento de Agronomía exhibe su relevo investigador en el II Encuentro de Noveles
La cantera de DAUCO expone las aportaciones de sus trabajos doctorales, vinculados a los principales desafíos que afronta el agro
VÍDEO | Luces letales: así afecta la contaminación lumínica a las poblaciones de insectos
La investigadora de la UCO María Fernández Bravo protagoniza la última sesión del ciclo 'Mirando al cielo. Conversaciones en torno al Universo'
Identifican el componente del suelo que le permite ‘autofertilizarse’ a la vez que limpia el aire
Un estudio del Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba descubre que los suelos ricos en óxido de titanio contribuyen a la fijación de gases contaminantes
Inteligencia artificial para prever el agua de riego a 7 días vista
El modelo de predicción de la demanda de agua desarrollado por el Departamento de Agronomía de la UCO es el primero en ofrecer pronósticos con una semana de antelación y un error inferior al 20%
La herramienta de la FAO para predecir cosechas amplía su rango de cultivos incluyendo la alfalfa
El Departamento de Agronomía de la UCO mejora, junto al IAS – CSIC, el modelo AquaCrop introduciendo la opción para simular el rendimiento de la alfalfa con precisión
VIDEO | Un hongo ayuda a las plantas a adquirir más hierro de forma sostenible
Tras verificar su potencial como agente de biocontrol de plagas, un equipo de la Universidad de Córdoba desentraña los mecanismos que usa el hongo entomopatógeno Metarhizium brunneum para aumentar la adquisición de hierro en melón y pepino. El trabajo, realizado por personal de los grupos de investigación de Entomología Agrícola y Fisiología Vegetal, es resultado de la sinergia promovida por la Unidad de Excelencia María de Maeztu - Departamento de Agronomía de la UCO (DAUCO) entre su personal investigador
Explican cómo un hongo ayuda a las plantas a adquirir más hierro de forma sostenible
Tras verificar su potencial como agente de biocontrol de plagas, un equipo de la Universidad de Córdoba desentraña los mecanismos que usa el hongo entomopatógeno Metarhizium brunneum para aumentar la adquisición de hierro en melón y pepino
El futuro de la investigación agronómica se reúne en un encuentro de investigadores noveles
Siete doctorandas y tres doctorandos comparten sus investigaciones en el I Encuentro de Investigadores Noveles del Departamento de Agronomía de la UCO
Una nueva estación meteorológica recogerá datos climáticos e hidrológicos en la Subbética
El equipo de Dinámica Fluvial e Hidrología de la UCO busca conocer las tendencias climáticas en zonas protegidas de montaña para generar estrategias de gestión de estos sistemas en un contexto de adaptación al cambio climático
La inducción de resistencia: una estrategia potencial para controlar la verticilosis del olivo
Un equipo de la UCO evalúa la efectividad de dos microorganismos beneficiosos y un fertilizante como estrategia para mejorar las defensas naturales del olivo frente a la verticilosis, una enfermedad que amenaza al olivar