"El retrato molecular de los pacientes permite avanzar hacia una medicina personalizada"
La catedrática de la UCO María Teresa Roldán analiza la investigación en el campo del ADN en el último capítulo de "La aventura del saber" de La 2 de TVE
VIDEO | La Asociación de Mujeres Talitha Kum lee ciencia con la periodista Elena Sanz
La primera sesión de 'Lee ciencia. Abre tu mente' se sumerge en el mundo de la ciencia de la cocina de la mano de la periodista Elena Sanz y su libro 'La ciencia del chup chup'
La UCO analiza los beneficios del aceite de oliva en 'La Universidad responde'
El catedrático de Medicina de la Universidad de Córdoba Francisco Pérez Jiménez establece las razones que determinan la alta calidad del aceite de oliva en TVE
La Universidad de Córdoba, presente en la quinta temporada de «Universo Sostenible» en TVE
Cerca de una treintena de universidades españolas han producido la quinta temporada de esta serie audiovisual que expone las principales líneas de investigación sobre temas de interés científico y social, con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT)
Córdoba volverá a celebrar la Noche Europea de los Investigadores
El proyecto, liderado por la Fundación Descubre y que reúne a trece instituciones andaluzas entre las que se encuentra la UCO, ha obtenido de nuevo financiación europea para los próximos dos años y ha recibido una puntuación de 14,5 sobre 15 puntos posibles.
El proyecto PRIVILEGE para la mejora de la calidad de vida de personas mayores a través de la Realidad Virtual, entra en fase final
La iniciativa cuenta con la participación de la Unidad de Investigación, Innovación y Competitividad para el Medio Patrimonial (PATRICIA) de la UCO, que ha contribuido al desarrollo de una base de datos actualizada sobre los yacimientos arqueológicos más relevantes del espacio transfronterizo España-Portugal
La UCO refuerza su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible con más de 2.700 artículos científicos desde 2016
Gómez Villamandos y Enrique Quesada presentan el primer informe de producción científica de la Universidad de Córdoba relacionado con los ODS, un estudio que abarca de 2016 a 2020 y que refleja la implicación de la institución con la Agenda 2030 y el alto impacto de sus publicaciones
Ganadores de los XX Premios de Investigación de la Universidad de Córdoba, IV Premio de Investigación Poética “Pablo García Baena” y los VI Premios a la Excelencia de los Investigadores Noveles
La Universidad de Córdoba acaba de hacer públicos los ganadores de los XX Premios de Investigación de la Universidad de Córdoba, el IV Premio de Investigación Poética “Pablo García Baena” y los Premios a la Excelencia de los Investigadores Noveles.
Profundizan en la biodiversidad del hongo que causa la antracnosis del olivo
El Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba lidera un estudio internacional en el que se vislumbran las diferentes especies del patógeno gracias a las muestras recogidas a lo largo de 25 años.
El patrimonio protagoniza la Semana de la Ciencia 2021 de la UCO
Del 4 al 18 de noviembre la Universidad de Córdoba celebrará más de una decena de actividades de divulgación científica dentro de la XI Semana de la Ciencia “Ciencia y Patrimonio”