Actualidad Universitaria - Elementos filtrados por fecha: Martes, 15 Octubre 2024

Las Jornadas de Logística I+D+i en la Industria 4.0 del Máster Dual de la Universidad de Córdoba subrayan la importancia de desarrollar estrategias de digitalización empresarial que permitan la optimización de procesos .

 Desarrollar estrategias avanzadas de digitalización es uno de los principales retos de las empresas europeas para incrementar su competitividad frente al avance de las compañías que operan en las economías de EEUU y de China. La excesiva regulación, la burocracia y las exigencias en el marco europeo hacen imprescindible que las empresas radicadas en la UE apuesten por la innovación, por la investigación y por la adopción de iniciativas transversales basadas en la digitalización. Ésta es una de las principales conclusiones de las Jornadas de Logística I+D+i en la Industria 4.0, que se han celebrado esta mañana en la sala coworking del Campus de Rabanales y que han estado dirigidas a profesionales, investigadores y estudiantes interesados en la transformación digital del sector industrial.

Publicado en Vida Académica

Un total de quince universidades norteamericanas han visitado hoy la UCO, tras ser esta designada para la organización del encuentro de universidades americanas que tengan interés en integrar en sus estrategias de internacionalización a universidades españolas.

 

EL pasado jueves se celebró un Seminario centrado en los recursos naturales y las prácticas sostenibles en los mercados de carbono, dentro de las actividades previstas en de la iniciativa “Impulso del Ecosistema de Innovación Agroalimentaria de Córdoba que la Asociación de Antiguos Alumnos y Alumnas “Ruiz Santaella” de la ETSIAM de La Universidad De Córdoba (AAAA ETSIAM) viene desarrollando con la financiación del Instituto Municipal De Desarrollo Económico Y Empleo De Córdoba (IMDEEC).

El objetivo de la Oficina de Divulgación de la Astronomía es la promoción y divulgación de la astronomía entre el público general

Publicado en Ciencia

La primera sesión será el jueves 31 de octubre a las 12.30 horas en el Campus de Rabanales, con los investigadores Andrés Peñuela (UCO) y José Luis Mas (US) como protagonistas

Publicado en Ciencia
Página 1 de 2