Actualidad Universitaria - Elementos filtrados por fecha: Lunes, 24 Abril 2023

El hall de la Biblioteca Maimónides del Campus de Rabanales ha sido un año más el escenario central de la ya tradicional Fiesta Universitaria del Libro, donde se han repartido publicaciones y claveles a la comunidad universitaria. Además, este año, como novedad, se ha inaugurado un punto de intercambio de libros o ‘bookcrossing’, llamado ‘Libros con alas’, con el que se pretende fomentar el intercambio gratuito de libros entre estudiantes y personal universitario. En el resto de bibliotecas de facultades y escuelas (Facultad de Derecho y CEE, Medicina y Enfermería, Ciencias del Trabajo, Ciencias de la Educación y Psicología y Escuela Politécnica Superior de Belmez) también se han repartido libros temáticos y claveles.

Publicado en Vida Universitaria

El Campus de Rabanales ha acogido esta mañana la primera de las dos jornadas de orientación vocacional universitaria OrientaUCO 2023, destinada a estudiantes de 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria, venidos de toda la provincia. Durante la mañana, cerca de 1.100 alumnos han tenido la oportunidad de conocer de primera mano qué les ofrece la Universidad de Córdoba, no solo en cuanto a su oferta académica, sino también otros servicios como idiomas, deportes, igualdad e inclusión, voluntariado, etc.

Los seminarios tienen por objetivo mostrar, difundir y avanzar en las investigaciones y proyectos realizados por Personal Docente e Investigador del área. La exposición de los seminarios se realiza de forma mensual. El segundo seminario fue presentado por el profesor Ricardo Hernández y se trata del centro de observación de la oferta gastronómica de Córdoba, denominado 'Gourmetdata'.

Publicado en Vida Académica

Representantes de las cuatro ciudades del proyecto de investigación europeo, coordinado por la UCO, realizan su primera visita a Córdoba para conocer las actividades del proyecto en Las Palmeras y en los patios y replicar acciones que promuevan la salud y el bienestar de los habitantes. Coincidiendo con el ecuador del proyecto de investigación europeo H2020 IN-HABIT, coordinado por la Universidad de Córdoba, se están realizando las visitas a las cuatro ciudades donde se está implementando. La primera fue en Lucca, ahora le ha tocado el turno a Córdoba y próximamente se celebrarán en Riga y Nitra.

Publicado en Internacional

Los participantes en movilidad internacional Erasmus proceden de países tan diversos como Albania, Bosnia y Herzegovina, Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, India, Filipinas, Marruecos, Benín y Bolivia.

Publicado en Vida Académica

Dentro del VIII Congreso ‘Córdoba, ciudad de encuentro y diálogo”, que organiza la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos de la Universidad de Córdoba.

10 investigadoras y 3 investigadores comienzan hoy el curso anual de formación de la Universidad de Córdoba para adquirir competencias comunicativas y trabajar la presencia escénica y el autocontrol

Publicado en Ciencia

La autora de Prehistoria de mujeres conversará con alumnado y público general en ‘Lee Ciencia. Abre tu mente’ el próximo 26 de abril en el Rectorado de la Universidad de Córdoba

Publicado en Ciencia
Página 1 de 3