El congreso fue inaugurado el viernes en un acto que contó con la asistencia del rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos; que en su intervención destacó la importancia del mantenimiento de este foro de reflexión en un momento de incertidumbre. Gómez Villamandos señaló que la pandemia “ha hecho que nos tengamos que reinventar y lo importante ahora es ver cómo tenemos que salir de esta situación, como tenemos que volver a esa normalidad a la que tenemos que volver más sabios y más fuertes de cómo entramos en ella y eso es una responsabilidad individual, pero también de las instituciones y de las estructuras con las que cuenta un estado democrático y de derecho”. El rector de la UCO concluyó manifestado que “junto a la incertidumbre está la responsabilidad de seguir creando ese sentido crítico y avanzar como sociedad” y apeló a la necesidad “de hacerlo todos juntos, buscando ese bien común, esos espacios de diálogo, lo que nos une y no lo que nos separa”.
El Congreso no ha faltado a su cita anual a pesar de que la nueva normalidad impone una serie de restricciones que han obligado a un menor aforo, pero que a su vez ha permitido la emisión en streaming para los participantes que por cualquier motivo hayan preferido no desplazarse hasta Córdoba.
Tanto el Ayuntamiento de Córdoba como la Junta de Andalucía, la Diputación, La Universidad de Córdoba, la Universidad Loyola, o empresas públicas como Mercasa, colaboran en el mantenimiento del encuentro y han puesto en valor "la necesidad de mantener vivo en Córdoba este marco de reflexión y conocimiento de la mano de voces expertas, para reflexionar sobre el futuro, fundamentalmente el de las ciudades".
Lunes, 21 Septiembre 2020 09:31
El rector de la Universidad de Córdoba defiende la creación de espacios de diálogo colectivos para volver a la normalidad "más sabios y más fuertes"
Escrito por G.C. - R.A.
Organizado por la Cadena SER y con el patrocinio de la Universidad de Córdoba y diversas entidades, la capital cordobesa ha acogido durante el fin de semana la sexta edición del Congreso del Bienestar "Sabiduría y Conocimiento", que en esta ocasión se ha centrado en preguntarse y analizar cómo será el futuro tras la pandemia. Este ha sido el primer congreso presencial celebrado en Córdoba desde el pasado mes de marzo.
Información adicional
Publicado en
Actualidad Universitaria
Etiquetado como
Lo último de G.C. - R.A.
- El ceiA3 concede 25 ayudas entre sus universidades para promover la especialización agroalimentaria
- Córdoba acoge el XII Congreso Nacional de Atención Temprana y Desarrollo Infantil
- Arranca el Grupo Operativo BIOSUERO de economía circular para la valorización de sueros queseros
- El Consejo Social aprueba el nombramiento de Eulalio Fernández como nuevo gerente de la Universidad de Córdoba
- Manuel Torralbo Rodríguez, nombrado rector de la Universidad de Córdoba