El Times Higher Education Europe Teaching Ranking 2019, que se edita por segunda vez, se formula en torno a 14 indicadores agrupados en cuatro áreas: los recursos destinados a la docencia (20%); la implicación de los estudiantes con su universidad (35%); los resultados académicos (20%); y si las universidades facilitan un entorno diverso, internacional e inclusivo para el aprendizaje en sus campus (25%). Esta clasificación se ha elaborado a partir de 125.000 entrevistas a estudiantes de 18 países europeos. La Universidad de Córdoba, además de por sus recursos docentes, obtiene una elevada puntuación en la implicación del alumnado con la institución.
Seis de los 14 indicadores están basados en The European Student Survey, una encuesta que supone el 45% del ranking. La clasificación incluye universidades del Espacio Europeo de Educación Superior, que impartan estudios oficiales de grado y máster universitario, con más de 3.000 estudiantes, con docencia en más de un ámbito de conocimiento y que cuenten con un mínimo de respuestas en la encuesta realizada. Los indicadores utilizados para evaluar las mejores universidades de Europa en docencia son: implicación e interacción del alumnado; recomendación de los estudiantes; empleabilidad; ratio de estudiantes por profesorado; índice de publicaciones por PDI; calidad de los servicios; reputación académica; tasa de graduación; desarrollo de competencias; igualdad de género entre estudiantes y en el profesorado; proporción de estudiantes internacionales y porcentaje de alumnado que participa en programas de movilidad internacional.
Viernes, 05 Julio 2019 14:16
La Universidad de Córdoba, entre las 200 mejores universidades de Europa por su calidad docente en el ranking THE Destacado
Escrito por G.C. - R.A.La Universidad de Córdoba se coloca entre las doscientas mejores de Europa por su excelencia docente según el Ranking elaborado por la revista 'Times Higher Education (THE) que evalúa a las instituciones académicas por la calidad de su enseñanza. La UCO se sitúa como la primera de Andalucía por sus indicadores de recursos para la docencia.
Información adicional
Publicado en
Actualidad Universitaria
Lo último de G.C. - R.A.
- La Universidad de Córdoba incrementa un 14,63% su Plan Propio de Investigación y aprueba la oferta de plazas de Grado y Máster para el curso 2023-24
- VÍDEO | UN LIBRO RECORRE LA HISTORIA DEL INDULTO EN ESPAÑA
- Lectura poética de la profesora de la UCO María Rosal en el Instituto de Cervantes de Rabat dentro de los actos del 8M
- La UCO se suma a la campaña de sensibilización del Día Mundial de las Enfermedades Raras
- El profesor Antonio José Díaz Rodríguez recibe el Premio Nacional de Historia