María Pilar Miranda Pozo y Paul Scholz Schmitt, estudiantes de último curso del Grado de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural  de la ETSIAM de la Universidad de Córdoba han participado en la 2023 EU Agricultural Outlook Conference  celebrada en Bruselas los días 5 y 6 de diciembre. Los dos alumnos de la UCO formaban parte del grupo de seis estudiantes españoles seleccionados  para asistir a este evento invitados por la Comisión Europea  que cubría los gastos de viaje y estancia de 6 estudiantes españoles “de agricultura” a esta Conferencia anual en la que se presenta el Outlook 2023 (https://agriculture.ec.europa.eu/system/files/2023-12/agri23-outlook-conf-agenda_en_0.pdf).  Además de a Esapaña, como presidencia actual, la UE ha realizado esta solicitud a Suecia y Bélgica (presidencias anterior y próxima).

 
Durante su estancia han elaborado un poster sobre su visión del futuro de la agricultura de la UE que expusieron el día 5 durante la Conferencia, ante el director Ggeneral de Agricultura, Wolfgang Burtscher. Además, durante la Conferencia han tenido oportunidad no solo de estar presentes en los debates y presentaciones, sino de intervenir y de celebrar encuentros con las autoridades europeas. Desde el Ministerio de Agricultura, en colaboración con su oficina de representación en Bruselas han completado un atractivo programa para estos estudiantes.
 

El día 6 de diciembre de 2023 se cumplen 45 años de la celebración del referéndum de ratificación del texto constitucional por el pueblo español con derecho a voto en aquel momento. El documento había sido aprobado por las “Cortes Constituyentes” unas semanas antes, el 31 de octubre de 1978, tras casi cuarenta años de negación de derechos y libertades que finalizaron, de facto, con la muerte de Francisco Franco y, políticamente, con las primeras elecciones democráticas del actual período constitucional, celebradas el 15 de junio de 1977.

Su trabajo con detectores de gases contribuirá a un mejor entendimiento de las partículas básicas del universo, como los protones

La Sala Vimcorsa acoge desde hoy y hasta el 24 de febrero de 2024, la exposición “Series”, de Paula Anta, ganadora de la pasada edición del Premio Bienal Internacional de Fotografía Contemporánea Pilar Citoler (PBIFCPC). La muestra, promovida por la UCOCultura con la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba, Vimcorsa y la Fundación Cajasol, ha sido comisariada por Giuseppe Pietroniro, artista y profesor de universidad italiano con una amplia y reconocida trayectoria en el mundo del arte.

El profesor Pablo Lucas Murillo de la Cueva, presidente de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, ha protagonizado el acto central con motivo del 45º aniversario de la Constitución Española celebrado en la UCO. Acompañado del rector, Manuel Torralbo Rodríguez, y el catedrático de Derecho Constitucional de la UCO, Miguel Agudo Zamora, el magistrado ha ofrecido su visión del estado de salud de la Carta Magna en víspera de los cuarenta y cinco del referéndum donde se aprobó.

Martes, 05 Diciembre 2023 13:19

La UCO celebra el Día Internacional del Voluntariado

Escrito por

El Kiosco de Los Gallipatos del Campus de Rabanales ha acogido esta mañana el acto de celebración del Día Internacional del Voluntariado. Se ha ofrecido un desayuno solidario a favor de la Fundación Tierra de Hombres y se ha procedido a la lectura del Manifiesto del Día Internacional del Voluntariado en las universidades públicas andaluzas.

La actividad tendrá lugar el miércoles 13 de diciembre en el Campus de Rabanales y participarán grupos de la Universidad de Córdoba y la Universidad de Málaga

La Universidad de Córdoba y la entidad IN-HABIT Palmeras UTE formalizan la adjudicación de la licitación que tiene como objetivo llevar a cabo una transformación social en el barrio a través de la recuperación de los espacios verdes.

Propiciar un acercamiento entre ciudades y provincias iberoamericanas que tengan en común el idioma español y la denominación Córdoba. Ese objetivo del encuentro ‘Las Córdobas del mundo hispánico’ que tendrá lugar del 13 al 15 de diciembre al amparo del liderazgo patrimonial de nuestra de ciudad. La iniciativa es fruto del convenio entre el Ayuntamiento de Córdoba y la UCO a través de la Cátedra ‘Córdoba, ciudad mundo’ y ha sido hoy presentado por la teniente de alcalde delegada de Centro Histórico, Lourdes Morales, la directora de la Cátedra Córdoba Ciudad Mundo, Paula Revenga, y el gerente de la UCO, Eulalio Fernández.

La Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales ha acogido recientemente la conferencia “La amnistía en el ordenamiento jurídico”, impartida por profesor titular de Derecho Administrativo Antonio Bueno Armijo, quien fue presentado por el catedrático de la misma disciplina Mariano López Benítez.

Página 1 de 413