
Actualidad Universitaria (4513)
Subcategorías
El profesor de Derecho Civil de la UCO, Antonio Manuel Rodríguez Ramos, premiado por la Academia de Cine de Andalucía
Escrito por G.C.El profesor de Derecho Civil de la UCO, Antonio Manuel Rodríguez Ramos, se ha hecho con el galardón a la Mejor Canción Original en los II Premios Carmen celebrados este pasado fin de semana en Almería.
Los socios del proyecto europeo IN-HABIT visitan el caso de estudio del proyecto en Bogotá
Escrito por G.C.Los socios del proyecto europeo H2020 IN-HABIT, coordinado por la Universidad de Córdoba, realizan la primera visita conjunta a Colombia para conocer el caso de Bogotá e iniciar acciones de replicación entre las ciudades europeas: Córdoba, Riga, Nitra, Lucca, y Bogotá. Durante esta visita se han intercambiado experiencias europeas y colombianas sobre acciones relacionadas con el papel que juegan el patrimonio, la cultura, la alimentación, el medioambiente y el bienestar animal para incrementar la salud y el bienestar inclusivos. Así lo explicaron durante la conferencia abierta que ofrecieron para los educadores, el alumnado y el público de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, donde se expusieron los primeros logros del proyecto, así como los retos y futuros objetivos de IN-HABIT.
La Universidad de Córdoba es la institución social que mayor confianza suscita entre la población cordobesa
Escrito por G.C.- Así lo desprende el Sondeo de Opinión Pública y Política presentado esta mañana por investigadores del Área de Sociología y de Derecho Constitucional.
- La población cordobesa expresa una posición menos pesimista de la situación económica, política y social que hace cuatro años, aunque 7 de cada 10 cordobeses consideran que en los últimos 4 años ha aumentado la desigualdad social en Córdoba.
El Salón de Actos del Rectorado acogió el pasado sábado el concierto de Camerata Gala, organizado por la Fundación Unicaja dentro del IV ciclo Miradas al Sur.
VÍDEO | Diseñan la estrategia más eficaz de fertilización con silicio en olivar
Escrito por UCC+iEl equipo formado por los investigadores de la Unidad de Excelencia María de Maeztu – Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba (DAUCO) Ricardo Fernández Escobar, María Benlloch y Kelly Nascimiento han publicado lo que será la base para los próximos trabajos de fertilización del olivar con silicio: han definido la dosis más eficaz, el método de aplicación y sus consecuencias en cuanto a absorción, acumulación y distribución del silicio en los órganos de las plantas de dos variedades Arbequina y Picual’.
Debate radiofónico abierto sobre “Mujeres y Política” en la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales
Escrito por UCC+iEl 13 de febrero Radio Córdoba-Cadena Ser graba una nueva edición del programa “Perspectivas”, en el que colabora la Universidad de Córdoba
El Grupo Operativo QUERAT celebra una nueva reunión de coordinación en Córdoba
Escrito por G.C.Los integrantes del Grupo Operativo QUERAT ‘Soluciones innovadoras para consolidar el algarrobo como cultivo de alto valor en Andalucía’ han participado en un nuevo encuentro en Córdoba para coordinar las actuaciones que se están realizando en el marco de este proyecto de innovación. El proyecto pretende situar al cultivo del algarrobo como un nuevo impulsor de cambio en el sector agrario andaluz, aprovechando su potencial de cultivo, valorizando la enorme oportunidad que supone para el sector, desarrollando y transfiriendo innovación para aumentar su competitividad y diseñando la estrategia para satisfacer la creciente demanda de productos y la consolidación de la cadena de valor.
Antiguos tunos de España y Latinoamérica se darán cita en Córdoba para ofrecer un concierto benéfico a favor de Cáritas
Escrito por G.C.Más de doscientos antiguos tunos universitarios, incluidos una treintena procedentes de diversos países de Latinoamérica, se darán cita en Córdoba los próximos 9, 10 y 11 de marzo. El objetivo de este llamado Juntamento es ofrecer un concierto benéfico a favor de Cáritas Diocesana de Córdoba, así como una actuación para los mayores de los centros municipales.
La UCO presenta el ciclo ‘Feminismos siglo XXI: diálogos entre la cuarta ola y la reacción machista’
Escrito por G.C.Desde el mes de marzo hasta diciembre de este año el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de Córdoba, en colaboración con la Cátedra Unesco de Resolución de Conflictos y la Cátedra Leonor de Guzmán, organiza el ciclo ‘Feminismos siglo XXI: diálogos entre la cuarta ola y la reacción machista, con el objeto de abordar algunos de los debates centrales del feminismo.
La escritora y periodista Azahara Palomeque poetiza la migración, la precariedad y la cultura del desecho en el Centro de Arte Contemporáneo Rafael Botí
Escrito por G.C.La lectura, que tuvo lugar el próximo ayer jueves 2 de febrero, forma parte del ciclo “Resonancias: escrituras de la latencia y la presencia”, auspiciado por UCOCultura en colaboración con la Fundación Provincial de Artes Plásticas, en el marco de la exposición “Resurrección” de Pepe Cañete.
Más...
La UCO anima a sus investigadores a desarrollar el doctorado en empresas cordobesas a través de la convocatoria ‘Formación de Doctores’
Escrito por G.C.La Universidad de Córdoba (UCO) ha presentado esta semana la convocatoria ‘Formación de Doctores en Empresas’ (Doctorados Industriales), del Ministerio de Ciencia e Innovación que promueve la realización de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental enmarcados en tesis doctorales en empresas.
Esta iniciativa, incluida en el Programa Estatal para Desarrollar, Atraer y Retener Talento y en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021-2023, está dirigida tanto a los investigadores para ampliar su formación y promover su incorporación laboral, como a las empresas a las que se cofinancian los contratos de los doctores que participen en sus proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental.
Más de 2.600 estudiantes preuniversitarios participan en las Jornadas de Introducción al Laboratorio Experimental de la Facultad de Ciencias
Escrito por G.C.Un total de 2.634 estudiantes de Secundaria y Bachillerato de la provincia de Córdoba, acompañados por 213 profesores, han pasado por los ocho días que han durado las Jornadas de Introducción al Laboratorio Experimental de la Facultad de Ciencias y que hoy han sido clausuradas por el vicerrector de Estudiantes y Cultura de la UCO, Israel Muñoz Gallarte, y la decana del centro, Mª. Paz Aguilar Caballos.
Estudiantes de la UCO harán prácticas en los servicios de apoyo a la Justicia de la Junta
Escrito por G.C.Estudiantes de diferentes Grados y Másteres de la Universidad de Córdoba (UCO) realizarán prácticas en los servicios de apoyo a la Justicia que gestiona la Junta de Andalucía gracias al convenio de colaboración suscrito hoy por el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, y el rector, Manuel Torralbo. El acuerdo permitirá que los estudiantes completen su formación académica en los Puntos de Encuentro Familiar (PEF), el Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA) y el Punto de Información a la Mediación (PIMA).
El Consejo Social de la UCO lleva a Lucena el foro Universidad-empresa
Escrito por G.C./S.L.El Ayuntamiento de Lucena y el Consejo Social de la Universidad de Córdoba proponen para el próximo lunes 6 de febrero una jornada de información y orientación para dar a conocer al empresariado y colectivos de la localidad el potencial de esta universidad en relación a diferentes ámbitos económicos.