
Ciencia (1091)
Un modelo determina las prácticas agrícolas que reducen la erosión y el transporte de sedimentos
Escrito por UCC+iEl uso de cultivo de cobertura en maíz y cereal de primavera, para evitar el suelo desnudo, protege al suelo de la erosión y disminuye el transporte de sedimentos en eventos de lluvia, según un estudio en el que participa la Universidad de Córdoba
Si está interesado en leer obras literarias que revitalizan el mundo clásico para representar la vida moderna, las tragedias de O’Neill son una buena opción.
La investigadora de la UCO Teresa Acosta Penco gana el III Premio Internacional de Investigación en Derecho Público Europeo “Luis Ortega Álvarez”
Escrito por UCC+iEl premio, considerado uno de los más prestigiosos en el ámbito del Derecho Público Europeo, es concedido anualmente por el Instituto de Investigación Centro de Estudios Europeo “Luis Ortega Álvarez”, de la Universidad de Castilla-La Mancha
Una investigación ofrece nuevas pistas sobre los mecanismos de infección de un hongo letal que afecta a más de 100 cultivos
Escrito por UCC+iUn estudio internacional sobre el Fusarium oxysporum, uno de los hongos más letales para los cultivos, descubre, al contrario de lo que se pensaba hasta la fecha, que la ausencia de un determinado tipo de enzimas aumenta la velocidad de infección aunque disminuye la capacidad de propagación del patógeno, lo que abre la puerta a nuevas estrategias para controlar su infección
Cuando lo 'superficial' importa: en busca del acabado ideal para piezas impresas en 3D
Escrito por UCC+iUna nueva investigación en la que participa la UCO desarrolla un modelo que predice la calidad del acabado superficial de piezas impresas en tres dimensiones, lo que permite saber de antemano cómo imprimir un objeto con la rugosidad deseada
VIDEO | UN NUEVO ALGORITMO SIMPLIFICA Y MEJORA LOS CÁLCULOS PARA PREDECIR LAS NECESIDADES HÍDRICAS DE LOS CULTIVOS
Escrito por UCC+iUn grupo de investigación desarrolla nuevos modelos basados en aprendizaje automático para predecir con una semana de antelación estimaciones que permiten conocer las necesidades hídricas de los cultivos, a través de un nuevo algoritmo que a diferencia de otros desarrollados hasta la fecha necesita menos variables meteorológicas
PROYECTO FIREURISK | Un nuevo modelo evalúa las pérdidas económicas que provoca un incendio forestal
Escrito por UCC+iLa UCO participa en el proyecto europeo FirEUrisk para desarrollar herramientas que permitan clasificar los territorios en función de su grado de vulnerabilidad ante posibles fuegos
Especialistas internacionales se reúnen en la UCO para avanzar en la promoción del aprendizaje social y emocional en las escuelas
Escrito por UCC+iUna veintena de personas expertas de España, Polonia y Noruega se reúne en el Rectorado para avanzar en el desarrollo de nuevos enfoques innovadores en la enseñanza en el marco del proyecto Boost
Una investigación desvela una de las razones por la que mueren neuronas en la enfermedad del Párkinson
Escrito por UCC+iUn estudio de la Universidad de Córdoba revela por primera vez en ratones la relación entre la disfunción de una proteína llamada DJ1 y el inicio del ciclo celular que da lugar a la muerte neuronal, un hallazgo que podría ayudar en el futuro al desarrollo de nuevos enfoques terapéuticos
La innovación en el sector agroalimentario protagoniza la clausura del Máster en Agroalimentación
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba acoge la 11ª jornada "I+D+i en el sector agroalimentario" del Máster Interuniversitario en Agroalimentación que coordina junto a la Universidad de Cádiz
Más...
Arranca el taller de hablar en público para personal investigador
Escrito por UCC+iTres investigadores y cinco investigadoras de la institución asistirán al curso de formación, de 20 horas de duración y en el que se trabajarán competencias comunicativas y presencia escénica
Europa se prepara para formar especialistas en conservación del patrimonio digital
Escrito por UCC+iUn equipo de investigación de la UCO diseña módulos de aprendizaje que capaciten para gestionar los recursos digitales relacionados con el patrimonio en el marco del proyecto europeo Dcbox
Inaugurado el X Congreso Científico de Investigadores en Formación “El arte de investigar”
Escrito por UCC+iEntre el 3 y el 6 de mayo más de 130 doctorandos y doctorandas de la Universidad de Córdoba se dan cita para poner en común sus investigaciones
Un curso enseña a estudiantes de Doctorado de la UCO cómo elaborar proyectos de investigación competitivos
Escrito por UCC+iEstudiantes de Doctorado de la UCO participan en el curso “Investigación Factible: compromiso social de los estudios literarios en el nuevo milenio” organizado por el programa “Lenguas y Cultura”