
Ciencia (1258)
VIDEO | Los residuos agrícolas se convierten en materiales para descontaminar el aire
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba desarrolla un material biodegradable hecho con nanocelulosa y partículas fotocatalíticas para una descontaminación más eficiente del aire de las ciudades
Cienciaficcionados dedica su última sesión del año al futuro de la inteligencia artificial
Escrito por UCC+iEl club de lectura sobre novelas de ciencia ficción da carpetazo al año 2023 con Neuromante, que popularizó el término ciberespacio y que fue ayer analizada por el investigador Sebastián Ventura
‘Universo Sostenible’ arranca en mayo su sexta temporada
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba volverá a estar presente en esta nueva entrega del programa ‘La aventura del Saber’, emitido por la 2, de TVE, y coproducido por CRUE Universidades Españolas.
Cómo afrontar los problemas de conducta en el aula sin castigo
Escrito por UCC+iEs frecuente escuchar entre los docentes quejas y comentarios negativos acerca del comportamiento de sus alumnos en el aula. Se levantan, hablan entre ellos, no prestan atención a lo que hace o dice el profesor, gritan, se pelean, etc. Esta situación repercute en el proceso de enseñanza–aprendizaje, produciendo en el docente sentimientos de frustración.
Regresa el ciclo de seminarios sobre avances en agronomía de la UCO
Escrito por UCC+iLos días 21 y 28 de abril el Departamento de Agronomía organizados seminarios sobre gestión ambiental en la sabana y control biológico de plagas
Nuevo debate radiofónico abierto sobre “Mujer y Literatura” en la Facultad de Filosofía y Letras
Escrito por UCC+iEl 18 de abril Radio Córdoba-Cadena Ser graba una nueva edición del programa “Perspectivas”, en el que colabora la Universidad de Córdoba
Éxito de participación en el regreso del Paseo por la Ciencia al Vial
Escrito por UCC+iLa Universidad de Córdoba estuvo representada por 15 equipos de investigación de las Facultades del Ciencias y Ciencias de la Educación y el Instituto Químico para la Energía y Medioambiente (IQUEMA)
La evaluación de la investigación centra una conferencia en la Facultad de Ciencias de la Educación y Psicología
Escrito por UCC+iImpartida por el catedrático de la Universidad de Granada Antonio Fernández Cano, la conferencia ha reunido a personal investigador de la UCO para tratar temas como la revisión por pares o el impacto de la investigación
Un estudio sobre nuevas terapias psicológicas para el tratamiento de trastornos emocionales gana el primer premio Tesis Doctoral del CENTRA
Escrito por UCC+iEl segundo y tercer premio han recaído en un trabajo sobre la violencia online en parejas adolescentes y en un estudio sobre la efectividad del sistema de educación secundaria bilingüe en Andalucía, respectivamente
Cienciaficcionados despide su XI edición el próximo miércoles con la inteligencia artificial como protagonista
Escrito por UCC+iEl ciclo anual sobre obras de ciencia ficción finaliza el 19 de abril a las 18.00 horas en 'El Astronauta' con la novela 'Neuromante', que será analizada por el investigador Sebastián Ventura
Más...
Un curso del Aula de Astronomía de la UCO ofrecerá las claves para comprender el Universo
Escrito por UCC+iEl curso, que se desarrollará desde abril hasta septiembre, cuenta con una programación de lecciones tanto teóricas como prácticas
Una veintena de centros educativos y científicos participan el sábado en el Paseo por la Ciencia
Escrito por UCC+iLa Asociación de Profesorado de Córdoba por la Cultura Científica (APCCC) ha presentado esta mañana en el Ayuntamiento de Córdoba una nueva edición del Paseo por la Ciencia, feria científica que desde el año 2006 viene celebrándose en el Paseo de Córdoba. Después de 3 años de virtualidad, el Paseo por la Ciencia volverá a reunir a una veintena de centros educativos y de investigación durante la mañana y la tarde del 15 de abril. Alumnado de todos esos centros, así como personal investigador expondrán una larga serie de experiencias prácticas con el objetivo de acercar la ciencia a la ciudadanía.
VIDEO | Programa 'Perspectivas' sobre una mirada feminista al medioambiente
Escrito por UCC+iCuarta edición del programa 'Perspectivas de SER Córdoba' en el Campus de Rabanales. Un espacio realizado con la colaboración de la Universidad de Córdoba (UCO) que busca abordar la realidad desde sus diferentes ámbitos con perspectiva de género.