La embarcación era utilizada por la Universidad de Córdoba para estudiar el agotamiento de especies en el río Guadalquivir

Publicado en Convocatorias

La Universidad de Córdoba publica un estudio en una revista del grupo Nature que corrobora que las cianobacterias marinas también incorporan compuestos orgánicos del medioambiente

La Universidad de Córdoba analiza la emisión de malos olores y la contaminación ambiental derivados del tratamiento de residuos urbanos

Publicado en Física y Química

La catedrática de Lingüística y profesora emérita de la Universidad de Córdoba María Luisa Calero comentará esta obra de ciencia ficción el 22 de abril

Publicado en Agenda

Durante los días 18 y 19 de febrero casi 200 doctorandos y doctorandas ponen en común trabajos de diferentes áreas en la Universidad de Córdoba

Publicado en Actos Institucionales

Una veintena de mujeres se reúnen para editar biografías de investigadoras en ciencia y tecnología en Wikipedia durante la primera Editatona andaluza

Publicado en Tecnología

Tras tres años de trabajo, el proyecto WeinApp liderado por la UCO, crea un glosario de términos vitivinícolas que recoge las traducciones del léxico en inglés, francés y alemán

Publicado en Humanidades

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha hecho público un comunicado en el que aclara que, por Resolución de 10 de diciembre de 2019, de la Secretaría de Estado de Universidades, Investigación, Desarrollo e Innovación, se estableció el procedimiento y plazo de presentación de solicitudes de evaluación de la actividad investigadora a la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora, cuyo anexo recoge la convocatoria para el reconocimiento de los méritos en la actividad investigadora desarrollada por el profesorado universitario y por el personal de los organismos públicos de investigación.

Publicado en Política científica

Adrián Pastor recibe el Premio al Mejor Artículo de un joven investigador del grupo de Química del Estado Sólido de la Real Sociedad

Publicado en Física y Química

Un estudio de la Universidad de Córdoba desarrolla una estrategia que detecta hasta 400 lípidos en muestras de plasma y abarata costes de los análisis

Publicado en Biomedicina y salud
Página 36 de 49