Los resultados preliminares publicados en Frontiers in Inmunology apuntan hacia la posibilidad de que algunas de las 11 proteínas accesorias codificadas por el genoma de SARS-CoV-2 jueguen un papel importante en la desregulación de la respuesta inflamatoria y los problemas de coagulación y trombosis observados en los pacientes más graves de COVID-19

Publicado en Biomedicina y salud

En esta iniciativa, propuesta por la Unidad de Cultura Científica e Innovación, se han diseñado 10 tipos de bolsas de la compra biodegradables y reutilizables con mensajes para divulgar ciencia

Publicado en Actos Institucionales

Escolares y alumnado universitario presentan en una sesión conjunta los resultados del proyecto de la UCO y FECYT que recupera las historias de científicas del pasado y del presente a través de la investigación realizada por alumnado de entre 3 y 5 años

Publicado en Actos Institucionales

En esta, iniciativa propuesta por la Unidad de Cultura Científica e Innovación, se han diseñado 10 tipos de bolsas de la compra biodegradables y reutilizables con mensajes para divulgar ciencia

Publicado en Actos Institucionales

La X edición del evento incluye acciones de divulgación en bares, jardines y patios cordobeses con un programa que movilizará a 47 grupos de investigación de la UCO y que apostará por el control de aforo y la celebración de actividades al aire libre

Publicado en Actos Institucionales

El catálogo será desarrollado por los Bancos de Germoplasma del Olivo de la red COI, de manera que las variedades incluidas puedan estar autentificadas y libres de patógenos causantes de enfermedades

Durante la celebración de este congreso organizado por la International Association of Landscape Archeeology un equipo de la Universidad de Córdoba ha dado a conocer sus investigaciones en el norte de la provincia de Córdoba

Publicado en Humanidades

La colaboración de la Universidad de Córdoba sigue dando sus frutos en la Fortaleza de Dos Hermanas (Montemayor), donde ya ha finalizado la tercera fase de excavación

Publicado en Humanidades

La empresa Hnos. Fernández desarrolla 8 variedades de panes siguiendo el proceso de elaboración de la Edad Media gracias a la información recopilada por el grupo de investigación Meridies de la Universidad de Córdoba

Publicado en Humanidades

Un grupo de investigación de la Universidad de Córdoba desarrolla un algoritmo matemático para el diagnóstico de distintos estadios del Párkinson, una herramienta de apoyo a las decisiones médicas que podría ayudar a mejorar los tratamientos contra esta enfermedad

Publicado en Biomedicina y salud
Página 16 de 37