Búsqueda avanzada

			
Con todas las palabras
Con la frase exacta
Con alguna de las palabras   
calendar calendar
Actualidad Universitaria

El ciclo de cine “Ventana de Europa”, que organiza la Universidad de Córdoba en colaboración con la Fundación para la Capitalidad Cultural, ha explorado la ciudad austríaca de Viena a través de la película El tercer hombre (Carol Reed, 1949). Esta actividad cuenta con la participación de los alumnos Erasmus de la UCO, quienes son los encargados de presentar las ciudades mediante las películas y participar en un debate posterior a la proyección en la Filmoteca de Andalucía.

En esta ocasión, ha sido el estudiante de Filosofía y Letras Florian Börschlein el encargado de presentar el mítico filme y la ciudad austríaca. Börschlein es alemán de Núremberg, ciudad hermanada con Córdoba, pero realiza sus estudios en Viena. El estudiante ha señalado que la capital austríaca cuenta “con muchas universidades” y ha comentado que se trata de la “ciudad cultural” del país centroeuropeo. Además, ha explicado que fue uno de los centros de pensamiento más importantes del pasado siglo con el Círculo de Viena. Börschlein ha realizado un repaso histórico de la ciudad y ha recordado que en El tercer hombre hay varias persecuciones que tienen lugar en Hoher Markt, Am Hof, Shulhofplatz, Mölker Steig y otras zonas.

El ciclo Ventana de Europa continúa esta tarde con la proyección de la película Nunca en domingo, que tiene lugar en Atenas. La actividad comenzará a las 20.30 horas en la Filmoteca de Andalucía.

 


El jueves, 19 de mayo, a las 20.30 horas en la Filmoteca de Andalucía, tendrá lugar la proyección del filme Nunca en domingo dentro del ciclo “Ventana de Europa”, que en esta ocasión se centrará en la ciudad de Atenas. La actividad contará con la presentación a cargo de un estudiante Erasmus de la Universidad de Córdoba.

Sinopsis: Un intelectual norteamericano viaja a la isla griega de Pireo para visitar la cuna de los grandes pensadores clásicos. Allí conoce a Ilya, una atractiva, inteligente y vital prostituta por la que se siente atraído. El americano, sin embargo, ve a Ilya como un símbolo evidente de la pérdida del esplendor cultural griego y se propone reformarla.

 

La Universidad de Córdoba ha celebrado el Día Europeo de la Ópera con una maratón de recitales repartidos en tres sedes: el Salón de Actos del Rectorado, el Centro Cultural Cajasur-Reyes Católicos y el Real Círculo de la Amistad. La actividad, organizada por la Dirección General de Cultura, ha contado con un gran éxito de participación hasta el punto de que algunos asistentes han calificado la actividad como una “tarde blanca de la ópera”, estableciendo un paralelismo con la famosa Noche Blanca del Flamenco que viene desarrollándose en Córdoba en los últimos años.

 

Los recitales del Día Europeo de la Ópera han sido presentados en el Salón de Actos del Rectorado por el vicerrector de Estudiantes y Cultura, Manuel Torres, quien ha expresado “el reconocimiento” del rector José Manuel Roldán y ha agradecido a la directora general de Cultura, Carmen Blanco, la iniciativa. Posteriormente, ha dado comienzo el primero de los recitales, titulado “Mozart y el Bel Canto”, que ha contado con las voces de la soprano Cristina Toledo y el tenor Juan Luque, así como el piano de Antonio López Serrano. El recital ha estado articulado en torno a la obra de Mozart, Rossini, Vellini y Donizetti.

 

El segundo recital, en el Centro Cultural Cajasur-Reyes Católicos, ha llevado por título “El Verismo” y ha contado con la participación de la soprano Carmen Serrano, el tenor Ángel Pazos y el pianista Ángel Andrés Muñoz. Los artistas han interpretado piezas de Puccini, Mascagni y Giordano ante un público numeroso y entregado.

 

El tercero de los recitales, titulado “Verdi”, se ha llevado a cabo en el Real Círculo de la Amistad con las voces de la soprano Juana Castillo y el barítono Guillermo Orozco, además del piano de Antonio López Serrano. En esta ocasión, se han interpretado las piezas de Verdi “Pace, pace mio dio”, “Di Provenza”, “Duo, qual voce come tu donna”, “Tacea la notte” y “O Carlo ascolta”.

<< Inicio < Prev 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 Próximo > Fin >>
Página 79 de 94