Warning: Creating default object from empty value in /opt/info/www/servicios/comunicacion/components/com_k2/models/item.php on line 276
Especialistas de todo el mundo debaten en Córdoba sobre Educación Bilingüe
G.C. - R.A.
El Rectorado de la Universidad de Córdoba es por cuarto año consecutivo sede del Congreso Internacional sobre Educación Bilingüe en el que más de trescientos investigadores, docentes, gestores educativos y alumnado se dan cita para promover una reflexión común, internacional y diversa sobre buenas prácticas bilingües en contextos educativos de cualquier nivel: infantil, primaria, secundaria y Educación Superior.
El encuentro ha sido inaugurado esta tarde el Salón de Actos del Rectorado por José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba; Purificación Pérez Hidalgo, directora general de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente de la Junta de Andalucía; Mark Levy, director de Programas de Inglés (British Council); Barry Lynam, national consultant del Trinity College; y Elena Gómez Parra, presidenta del congreso.
Con un comité científico compuesto por 46 miembros de 26 entidades, universidades de instituciones de diferentes países, el encuentro ya se ha convertido en una referencia nacional e internacional en el área, y se concibe como la continuación los anteriores, presentando de nuevo un programa plural e innovador, en el que se da cabida a un nutrido elenco de investigadores entre los que cabe destacar las conferencias plenarias impartidas por Do Coyle, Alberto Matesanz Utrilla, María Luisa Ochoa Fernández, Mark Griffiths, David Ruz Velasco, Mark Levy, Richard Johnstone e Y.L. Teresa Ting . El congreso rinde este año homenaje al profesor de la UCO, Luis Rodríguez, fallecido el pasado mes de julio y que obtuvo el pasado año I Premio a las Buenas Prácticas en Educación Bilingüe.
Este congreso cuenta con la colaboración del MECD a través del CNIIE, del British Council, de la Consejería de Educación, de la Organización de Estados Iberoamericanos, el Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española (SIELE), del Trinity College, el Ayuntamiento de Córdoba, así como de las más relevantes editoriales que en España publican materiales sobre Educación Bilingüe, UCOidiomas y Telefónica Educación Digital, entre otras.