alt
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 30/04/21 (nº 6/21)   

ACTA

(Aprobada en Consejo de Gobierno Ordinario de fecha 24 de mayo de 2021)


  ORDEN DEL DÍA

  1. Lectura y aprobación, si procede, de las actas de Consejo de Gobierno correspondientes a las sesiones, ordinaria de fecha 26/03/2021 y extraordinaria de fecha 16/04/2021
  2. Informe del Rector
  3. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Innovación y Transferencia de fecha 13/04/2021
    1. Resolución definitiva de las ayudas de la modalidad VI: UCOEMPLE@-Santander del VII Plan Propio “GALILEO” de Innovación y Transferencia
    2. Resolución definitiva de la primera fase de las becas de la modalidad V del VII Plan Propio “Galileo” de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba
    3. Propuesta de modificación del Reglamento de Creación y Reconocimiento de Empresas de Base Tecnológica, de 19 de marzo de 2018, modificado por el Reglamento 26/2019, de 27 de septiembre de 2019
    4. Licencia de la patente española P201531168 a la empresa Metalúrgica San José Artesano
  4. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Investigación en sus sesiones de fecha 08/04/2021 y 27/04/2021
    1. Reglamento de contratos con cargo a proyectos, contratos y convenios de investigación tras la modificación del mismo por acuerdo del Consejo de Gobierno de 26 de marzo de 2021
    2. Listado definitivo de solicitudes admitidas y excluidas y reparto definitivo de la submodalidad 1.1 "Incentivo a grupos", del Plan Propio de Investigación (2021)
  5. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Másteres y Doctorado en su sesión ordinaria de fecha 22/04/2021
    1. Autorización para la implantación de enseñanzas conducentes a los títulos oficiales en el curso 2021/2022
    2. Modificación en el Reglamento 35/2019 de Estudios de Másteres Universitarios
  6. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión Formación Permanente de fecha 21/04/2021
    1. Reglamento por el que se regulan los títulos propios de máster on-line de la Universidad de Córdoba
  7. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Cultura y Proyección Social de fecha 26/04/2021
    1. Resolución de la Convocatoria de Ayudas a Aulas de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Córdoba para la realización de proyectos y/o actividades, 2021/2122
    2. Aulas de proyección social y cultural de la Universidad de Córdoba
  8. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 21/04/2021
    1. Expedientes de modificación de crédito realizados en el primer trimestre 2021.
    2. Acuerdo adoptado en relación a la solicitud de Dª Izabela Zynch de no retención de costes indirectos
    3. Modificación de Normas de Uso de las Cámaras Climáticas del Departamento de Agronomía
  9. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de fecha 15/04/2021
    1. Resolución del Recurso de Reposición interpuesto por la estudiante Dª. Sara Gómez Rodríguez
  10. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Política Departamental de fecha 22/04/2021
    1. Perfiles de plazas de Profesorado Contratado
    2. Reglamento por el que se establece el procedimiento de actualización de las listas de acreditación del Personal Docente e Investigador
    3. Adaptación de contratos
  11. Informe de Ejecución Presupuestaria a 31.03.2021
  12. Propuesta y aprobación, si procede, de la oferta pública de empleo 2021
    1. Oferta pública de empleo PDI 2021
    2. Oferta pública de empleo PAS Funcionario 2021
    3. Oferta pública de empleo PAS Laboral 2021
  13. Informe Anual de Supervisión de la Contratación de la UCO
  14. Propuesta y aprobación, si procede, de la modificación de la composición del Comité Ético de Investigación con Humanos (CEIH).
  15. Propuesta y aprobación, si procede, de la participación de la Universidad de Córdoba en la constitución de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia
  16. Propuesta y aprobación, si procede, de nominación de espacios de la Facultad de Filosofía y Letras
  17. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento de Evaluación por Compensación de la Universidad de Córdoba
  18. Propuesta y aprobación, si procede, de bases reguladoras y convocatoria de ayudas para residentes de la Residencia Lucano en situación de exclusión social
  19. Propuesta y aprobación, si procede, de las bases para los Premios UCO-Medio Ambiente
  20. Propuesta y aprobación, si procede, de concesión de Distinciones a Entidades Externas en el área de Sostenibilidad
  21. Propuesta y aprobación, si procede del III Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba
  22. Propuesta y aprobación, si procede de informe preceptivo para el nombramiento del Director de Instituto Interuniversitario de investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA)
  23. Propuesta y aprobación, si procede, de aportación extraordinaria adicional COVID a empresas participadas y corporación empresarial de la UCO
  24. Propuesta de modificación de la composición de las Comisiones de Consejo de Gobierno
  25. Propuesta y aprobación, si procede, de Reglamentos de Departamentos
  26. Propuesta y resolución de recursos presentados ante el Consejo de Gobierno
  27. Propuesta y aprobación y/o ratificación de Convenios
  28. Ruegos y preguntas

ASISTENCIA:

Consejeros/as natos/as (3):
Sr. Rector Magfco., José Carlos Gómez Villamandos
Sra. Secretaria General, María del Carmen Mingorance Gosálvez
Sra. Gerente, Luisa Margarita Rancaño Martín

Consejeros/as designados/as por el Rector (12):
Sr. Vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga
Sra. Vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente, Julieta Mérida García
Sr. Vicerrector de Cultura, Comunicación y Proyección Social, Luis M. Medina Canalejo
Sra. Vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, Rosario Mérida Serrano
Sr. Vicerrector de Coordinación, Infraestructuras y Sostenibilidad, Antonio J. Cubero Atienza
Sr. Vicerrector de Universidad Digital y Planificación Estratégica, Lorenzo Salas Morera
Sr. Vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad, Alfonso Zamorano Aguilar
Sra. Vicerrectora de Personal Docente e Investigador, Begoña Escribano Durán
Sra. Vicerrectora de Estudiantes y Transparencia, M.ª del Carmen Balbuena Torezano
Sra. Vicerrectora de Ordenación Académica y Competitividad, M.ª Soledad Cárdenas Aranzana
Sra. Decana de la Facultad de Ciencias, M.ª de la Paz Aguilar Caballos
Sra. Directora de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, Francisca Daza Sánchez (excusa asistencia)

Consejeros/as representantes de Decanos/as de Facultades y Directores/as de Centros (8):
Sra. Decana de la Facultad de Veterinaria, M.ª del Rosario Moyano Salvago (excusa asistencia)
Sra. Decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Julia Muñoz Molina
Sr. Director de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, Juan Jesús Luna Rodríguez
Sra. Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, Rosa M.ª Gallardo Cobos
Sr. Decano de la Facultad de Medicina y Enfermería, Luis Jiménez Reina
Sr. Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Luis M.ª Miranda Serrano
Sra. Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, M.ª del Mar García Cabrera
Sr. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba de la Llave

Consejeros/as representantes de Directores/as de Departamento y Directores/as de Institutos Universitarios de Investigación (4):
Directora del Dpto. de Estadística, Economía, Investigación Operativa, Organización de Empresas y Economía Aplicada, Nuria Ceular Villamandos
Directora del Dpto. de Química Agrícola, Edafología y Microbiología, M.ª Lourdes Moyano Cañete
Director del Dpto. de Agronomía, Emilio Camacho Poyato
Director del Dpto. de Bromatología y Tecnología de los Alimentos, Rafael Gómez Díaz

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector A1), Profesores Doctores de Cuerpos Docentes Universitarios (8):
Profa. Dra. M.ª Azahara López Toledano
Prof. Dr. Ignacio Gallego Domínguez
Prof. Dr. Enrique Soria Mesa
Profa. Dra. Elena Mozos Mora
Profa. Dra. Dolores C. Pérez Marín
Profa. Dra. María Martínez-Atienza de Dios
Profa. Dra. M.ª del Carmen Ruíz Roldán
Profa. Dra. Alma Luisa Albujer Brotons

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector A2): Profesores contratados Doctor y Profesores colaboradores con doctorado (2):
Prof. Dr. Juan Manuel Díaz Cabrera
Prof. Dr. Antonio Javier Monterroso Checa

Consejero/a representante del Claustro (Sector B1): Profesores no Doctores de Cuerpos Docentes Universitarios, Profesores Contratados Doctores y Profesores Colaboradores no doctores y contratados del programa Ramón y Cajal (1):
Prof. Dr. Manuel Cañas Ramírez

Consejero/a representante del Claustro (B2): Profesores Contratados sin vinculación permanente, Contratados en Formación y Becarios y otro Personal Contratado conforme al art. 34 de los Estatutos de la Universidad de Córdoba. En los dos últimos casos, con al menos un año de adscripción continuada a tiempo completo (1):
Profa. D. ª Isabel López García

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector C): Personal de Administración y Servicios (2):
D. Antonio Lara González
D. Juan Francisco Pedrazas López

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector D1), Estudiantes de Grado (2):
D.ª Alejandra Gordón Pérez
VACANTE

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector D2), Estudiantes de Máster y Doctorado (1):
D.ª Mar Jiménez Domínguez

Consejeros/as representantes del Consejo Social (3):
D. Fernando Chacón Giménez
D. Juan Carandell Mifsut
D. Francisco Castejón Riber

Invitados/as:
Coordinadora del BOUCO, Profa. Dra. Julia Angulo Romero
Directora del Gabinete de Comunicación, Sra. Rosa Aparicio Baruque

El Rector excusa la asistencia de los/las Consejeros/as anteriormente indicados/as.


      Punto 1 del Orden del Día

      Lectura y aprobación, si procede, de actas de Consejo de Gobierno correspondientes a las sesiones extraordinaria de fecha 26/03/2021 y extraordinaria de fecha 16/04/2021.

      La Secretaria General presenta el acta para su aprobación.

      Una vez se incluya la intervención del consejero Jiménez Reina relativa al punto 3 del acta de la sesión extraordinaria de 16/04/21, se darán por aprobadas las dos actas.

      ACUERDO O/21/06/01/01: Acta sesión ordinaria de 26/03/2021 y extraordinaria de 16/04/2021.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las actas correspondientes a la sesión ordinaria de fecha 26/03/2021 y extraordinaria de fecha 16/04/2021.

      Punto 2 del Orden del Día

      Informe del Rector

      El Rector informa de los siguientes asuntos:

      - En el ámbito nacional se continúa trabajando en la Ley de la Ciencia; la Ley Orgánica de Universidades, el Real Decreto de la Ordenación de las Enseñanzas Universitarias; el Real Decreto de Creación y Acreditación de las Universidades y la Ley de Convivencia.
      Las más cercanas de publicación en BOE son la de creación y acreditación de universidades y el real decreto de ordenación de las enseñanzas universitarias. En este último, se ha participado de manera importante con el Ministerio y hay ámbitos en los cuales se han tenido en cuenta parte de las propuestas que las universidades habían realizado, no así otras, como la acreditación institucional, másteres integrados, enseñanzas duales, etc. En la ley de la ciencia lo que más preocupa es que desaparece el programa “Ramón y Cajal”. La alternativa que plantean, en principio, no es negativa (contrato laboral indefinido con una evaluación a los cinco años), aunque no es tan positivo el procedimiento que se ha establecido para esta figura (oferta de empleo público, evaluación por la Agencia de investigación y concurso). Se han planificado reuniones para ver si se cambia el procedimiento, así como conseguir un suelo de financiación para la investigación, con fondos autofinanciados no dependientes de FEDER.

      - En el ámbito autonómico se ha mantenido una reunión con la Consejería para el planteamiento de la forma de finalizar el curso actual y cómo afrontar el siguiente: la idea general es que cuando se incremente el ciclo de vacunación se pueda tener más presencialidad en la docencia en el mes de octubre.

      - Se ha mantenido una reunión con la Comisión Paritaria de Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación (CIVEA); también se ha celebrado una reunión de los rectores y vicerrectores de Profesorado con la representación sindical de UGT y CCOO, sindicatos que están en CIVEA, para el convenio colectivo relativo a los quinquenios del profesorado no permanente (ayudantes doctores y otras figuras). La idea es, ante la negativa de la Consejería de abrir la mesa de negociación, crear un grupo de trabajo entre universidades y sindicatos e invitar a la Junta a que participe. Este modelo ya se hizo con el gobierno andaluz anterior de cara a los acuerdos que se plasmaron en la reducción de la capacidad docente; la esperanza está en conseguir ese acuerdo de los quinquenios; de los sexenios hay sentencias judiciales contradictorias y el deseo es que ese reconocimiento no sea solo un reconocimiento administrativo, sino que también constituya un aporte económico por parte de la Comunidad Autónoma.

      - Es inminente la apertura de la sala de coworking de Rabanales para la interacción multidisciplinar de actividades entre el estudiantado con vistas a la realización de los TFG, TFM, así como a las actividades de emprendimiento, de empleabilidad, etc.

      - Se ha solicitado a la Consejería de Hacienda de la Junta de Andalucía que el remanente de 8.000.000 de euros con los que cuenta nuestra Universidad (derivados del poco gasto que durante el período de pandemia se ha originado) permita utilizarlo para inversiones, según lo estipulado por la Junta; estaría destinado principalmente al proyecto de construcción de las obras del edificio 2 del Vial Norte.

      - Asimismo, la Universidad está interesada en adquirir el espacio del antiguo cuartel de la zona militar de la plaza de la Trinidad. Este sitio significaría un lugar de crecimiento y expansión bastante importante para algún centro, por ejemplo, Filosofía y Letras (salas de lectura, otras salas de coworking, etc.)

      - Se han aprobado en la Asamblea General de CRUE los acuerdos transformativos con las cuatro grandes editoriales. En la actualidad se paga por leer a través del Consorcio de Bibliotecas Universitarias de Andalucía (CBUA) y los demás consorcios o universidades a nivel nacional y el consejo y, por otro lado, se está pagando por publicar en abierto. La suma de publicar en abierto y de leer supone una cantidad de dinero bastante importante, algo así como 140 millones de euros a nivel estatal. Hace unos tres años se intentó una negociación donde participaba el Ministerio, pero no prosperó y hace poco más de dos años se retomó esa negociación con las editoriales exclusivamente. Se han conseguido unos incrementos de costes que si se producen van a ser muy pequeños, de tal forma que este año se va a continuar pagando lo mismo y se irá incrementando el coste dependiendo de lo que se publique en nuestra Universidad; todo se va a relacionar con el número de publicaciones que haga cada universidad en abierto en esas editoriales y eso va a permitir incentivar la publicación en abierto, que es lo deseable. Esa publicación no va a tener coste para los investigadores; la idea es que aparte de la comunidad autónoma, contribuya también a la financiación el gobierno central, tal y como se hace en otros países de la Unión Europea.

      - Se ha creado la Cátedra de Turismo Patrimonial y Cultural con la Junta de Andalucía, nombrando como director a Fernando Lara de Vicente y como subdirectora a la profesora Rocío Muñoz Benito, a propuesta del director.

      - Por parte de la Junta de Andalucía se ha publicado una convocatoria de contratación de personal investigador doctor con 150 ayudas, estamos en la fase de la consulta a las universidades para que se presenten las solicitudes del número de plazas, después se evalúan y luego comunican las que le corresponden a cada una de ellas, que suele ser proporcional al peso de cada universidad.

      - Se ha publicado con cargo a los fondos de resiliencia un real decreto sobre subvenciones a universidades para la recualificación del sistema universitario; se ha realizado una convocatoria para que el importe que corresponda vaya directamente a las universidades y no a través de la comunidad autónoma; se ha llevado a cabo una distribución teniendo en cuenta el PDI a tiempo completo y el número de los nuevos doctores y doctoras que han salido en los tres últimos años. A nuestra universidad le corresponden casi 5 millones y medio de euros que se traducirán en unas 38 ayudas, con tres modalidades: una posdoctoral (2-3 años) otra de recualificación del profesorado que afecta a todas las categorías (a excepción de catedráticos/as) y una tercera de captación de talento.

      - En lo relativo a la Base logística, se han mantenido diversas reuniones con unidades del mando de apoyo logístico del ejército para la presentación y el seguimiento de proyectos que se están realizando y para la creación y desarrollo de nuevos proyectos, ya no solamente con el ejército, sino con empresas, una de suministros y otra de grandes empresas tecnológicas.

      - En cuanto a las actividades culturales se han desarrollado las siguientes:
      COMUNICACIÓN:
      - Se ha organizado junto a la Cadena SER, la III edición del Branding Day, evento sobre comunicación de Marca, celebrado en nuestro Rectorado.
      - Se celebró la entrega de las dos últimas ediciones del Premio de Periodismo Julio Anguita Parrado, del que fuimos fundadores originales.
      UCOPOÉTICA:
      - Se llevó a cabo sin novedad el inicio y desarrollo de la programación de Laboratorio Ucopoética, con las siguientes actividades:
      - 11 de marzo, lectura de poemas y encuentro en streaming con Joaquín Pérez Azaústre.
      - 25 de marzo, lectura de poemas y encuentro en streaming con Abraham Guerrero Tenorio (participante de Ucopoética recientemente ganador del Premio Adonáis 2020).
      - 22 de abril, lectura de poemas y encuentro en streaming con Salvadora Drôme y Raúl Alonso.
      - Del 19 al 23 de abril se ha llevado a cabo el Seminario de Creación de la IX Edición del Certamen Ucopoética en el que han participado los 5 finalistas, provenientes de diversas universidades, entre ellas la UCO.
      - Hemos de felicitarnos porque Begoña M. Rueda, participante de la IV edición de Ucopoética, se ha alzado con el prestigioso Premio Hiperión de Poesía 2020 con su obra Servicio de lavandería. Se une así a una nómina de poetas provenientes de Ucopoética que ganaron este mismo premio, como Ángelo Néstore, Jorge Villalobos y Carlos Catena. En los últimos cinco años, cuatro participantes de nuestro certamen han sido los ganadores de tan importante premio.
      EXPOSICIONES:
      - El 23 de abril se inauguró en el Centro UCOCultura la exposición “Entre letras. Collages de Manuel Fresno”.
      - En el Gabinete de exposiciones de la EPSB se ha llevado a cabo el montaje de la exposición “Laboratorio doméstico”, de Job Sánchez. Su inauguración oficial se llevará a cabo en próximas fechas.
      SUROSCOPIA:
      - El pasado 16 de abril finalizó el plazo de inscripción, al que han concurrido 69 participantes.
      - El público ya está votando los ganadores de las diferentes categorías.
      GRUPO DE TEATRO:
      - Ha participado como cada año en el circuito de teatro de universidades de Andalucía organizado por la UJA dentro del Proyecto Atalaya representando una de sus obras en repertorio.
      - A partir del viernes 30 de abril hasta el mes de junio, en el Salón de actos del Rectorado todos los viernes se irán estrenando cada una de las obras que tienen en repertorio.
      OTRAS ACTIVIDADES:
      - Se ha publicado y repartido en este mes de abril la Memoria de Actividades Culturales 2019-2020.
      - El centro UCOCultura acogió el día 21 de abril el Coloquio Internacional "From Byzantium to the Mozarabic World. Manuscripts and Textual Transmission" organizado por CNERU y el Proyecto "Edición, Traducción y Comentario de Acta Thomae PID2019-111268GB-IOO".
      - En las actividades deportivas se ha celebrado el Trofeo Rector con ajedrez, bádminton, tenis de mesa, pádel, tenis, voleibol sobre arena y en general deportes de menor contacto físico.

      - Por otra parte, en lo concerniente a los datos covid-19, la última semana se han comunicado los siguientes contagios: 8 personas del alumnado, ninguna persona del PDI y una persona del colectivo del PAS.

      Pésames

      El Rector en su nombre y en el del Consejo de Gobierno da el pésame a:

      • D.ª M.ª del Mar Cambrón López, por el fallecimiento de su padre.
      • D.ª Isabel Cantero Moyano, por el fallecimiento de su hermana.

      Felicitaciones

      El Rector felicita en su nombre y en el del Consejo de Gobierno a:

      • D.ª Marina Borrego Martínez, por su reelección como Secretaria General de CCOO, Córdoba.
      • D. Vicente Palomares, por su reelección como Secretario General de UGT, Córdoba.
      • D.ª Imma Aguilar Nácher, por su elección como Directora General de la FECYT.
      • D. Alberto León Muñoz y D. Massimo Gasparini, por la aprobación del proyecto sobre el conjunto arqueológico Madinat al-Zahra, concedido por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía.
      • D.ª Begoña M. Rueda ganadora del premio Hiperión con un poemario marcado por la pandemia.

      Agradecimientos

      El Rector en su nombre y en el del Consejo de Gobierno muestra su agradecimiento a:

      • D.ª Magdalena Entrenas Angulo, por su colaboración durante su mandato como Consejera del Consejo Social.

      A continuación, el Rector cede la palabra a la Gerente que, brevemente, resume las actuaciones a realizar con la implantación de UNIVERSITAS XXI, entre ellas las de gestión de inventario de una manera correcta y rigurosa; se van a remitir unos listados de los bienes que constan que existen principalmente en los centros, departamentos y servicios para que confirmen, le den validez o rectifiquen y se consiga de una manera colaborativa poner en marcha este inventario.

      - Seguidamente el Vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial solicita al Rector que informe de dos novedades: la incorporación del programa EMERGIA, con 40 ayudas para toda Andalucía; a la Universidad de Córdoba le han correspondido 2 que irán al departamento de bioquímica y a otro de química y la realización por parte del Ministerio de una convocatoria sobre las pruebas de concepto de los desarrollos de las investigaciones asociadas a los proyectos del plan estratégico estatal en convocatorias anteriores.

       

      Punto 3 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Innovación y Transferencia de fecha 13/04/2021.

      El consejero Quesada Moraga presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/03/01: Resolución definitiva de las ayudas de la modalidad VI del VII Plan Propio “Galileo”.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la resolución definitiva de las ayudas de la modalidad VI: UCOEMPLE@-Santander, del VII Plan Propio “GALILEO” de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 1.

      ACUERDO O/21/06/03/02: Resolución definitiva de la primera fase de las becas de la modalidad V del VII Plan Propio “Galileo”.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la resolución definitiva de la primera fase de las becas de la modalidad V: Semillero de emprendedores, del VII Plan Propio “GALILEO” de Innovación y Transferencia de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 2.

      ACUERDO O/21/06/03/03: Modificación del Reglamento de creación y reconocimiento de EBTs.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Reglamento de Creación y Reconocimiento de Empresas de Base Tecnológica (EBTs) de la Universidad de Córdoba, conforme al documento que figura como anexo 3a, quedando el texto final (Reglamento 13/2021) según documento que figura como anexo 3b.

      ACUERDO O/21/06/03/04: Licencia de la patente española P201531168.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la Licencia de la patente española P201531168 a la empresa Metalúrgica San José Artesano, según documento que figura como anexo 4.

      Punto 4 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Investigación en sus sesiones de fecha 08/04/2021 y 27/04/2021.

      El consejero Quesada Moraga presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/04/01: Reglamento regulador del procedimiento de Convocatorias de Contratos de Investigación.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento regulador del procedimiento de Convocatorias de Contratos de Investigación de la Universidad de Córdoba con cargo a proyectos, grupos, contratos y convenios de investigación, aprobado en Consejo de Gobierno de 1 de julio de 2016, y modificado el artículo 7 en el Consejo de Gobierno de 26 de marzo de 2021, quedando el reglamento según documento que figura como anexo 5.

      ACUERDO O/21/06/04/02: Listado definitivo de solicitudes admitidas y excluidas y de reparto de la submodalidad 1.1 “incentivo a grupos”.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la el listado definitivo de solicitudes admitidas y excluidas y reparto definitivo de la submodalidad 1.1 “incentivo a grupos”, del Plan Propio de Investigación (2021), según documento que figura como anexo 6.

      Punto 5 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Másteres y Doctorado en su sesión ordinaria de fecha 22/04/2021.

      La consejera Mérida García presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/05/01: Implantación de enseñanzas conducentes a los títulos oficiales en el curso 2021/2022.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba, la implantación de enseñanzas conducentes a títulos oficiales para curso 2021/2022, según documento que figura como anexo 7.

      ACUERDO O/21/06/05/02: Modificación del Reglamento 35/2019 de Estudios de Másteres Universitarios.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba, la modificación de varios artículos del Reglamento 35/2019 aprobado en el Consejo de Gobierno, de 19 de diciembre de 2019, que regula los Estudios de Másteres Universitarios de la Universidad de Córdoba, quedando el Reglamento una vez modificado, según documento que figura como anexo 8.

       

      Punto 6 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación Permanente de fecha 21/04/2021.

      La consejera Mérida García presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/06/01: Reglamento 14/2021 títulos propios de máster online de la UCO.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 14/2021 por el que se regulan los Títulos Propios de Máster online de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 9.

      Punto 7 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Cultura y Proyección Social de fecha 26/04/2021.

      El consejero Medina Canalejo presenta el punto para su aprobación.

      Interviene la consejera Aguilar Caballos.

      ACUERDO O/21/06/07/01: Resolución de la Convocatoria de Ayudas a Aulas de Proyección Social y Cultural de la UCO, 2021/2022.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la Resolución de la Convocatoria de Ayudas a Aulas de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Córdoba para la realización de proyectos y/o actividades, 2021/202, según documento que figura como anexo 10.

      ACUERDO O/21/06/07/02: Aula Galerías Cardenal Salazar de la Universidad de Córdoba: Reglamento, Consejo Asesor, Coordinador/a y Secretario/a.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba:

      • Reglamento 15/2021 de Funcionamiento del Aula Galerías Cardenal Salazar de la Universidad de Córdoba (conforme al Reglamento 17/2020 General de Aulas de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Córdoba), según documento que figura como anexo 11.

      • Consejo Asesor del Aula Galerías Cardenal Salazar de la Universidad de Córdoba:

      o Prof. Ricardo Córdoba de la Llave, decano de la Facultad de Filosofía y Letras, UCO
      o Prof. Roberto González Ramos, director del Departamento de Historia del Arte, Arqueología y Música
      o Prof. José Álvarez Gómez, PDI, UCO
      o Prof. Mª Carmen Molina Barea, PDI, UCO
      o Dª María del Valle Rivilla Luque. P.A.S. UCO
      o D. Rafael Sillero Fresno, alumno de Grado de Gestión Cultural, UCO

      • La continuidad como Coordinador de D. José Manuel Álvarez Gómez y nombramiento como Secretaria a D.ª M.ª del Carmen Molina Barea del Aula Galerías Cardenal Salazar de la Universidad de Córdoba.

      ACUERDO O/21/06/07/03: Aula de Derecho Deportivo de la Universidad de Córdoba: Reglamento, Consejo Asesor, Coordinador/a y Secretario/a.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba

      • Reglamento 16/2021 de Funcionamiento del Aula de Derecho Deportivo de la Universidad de Córdoba (conforme al Reglamento 17/2020 General de Aulas de Proyección Social y Cultural de la Universidad de Córdoba), según documento que figura como anexo 12.

      • Consejo Asesor de Derecho Deportivo de la Universidad de Córdoba:

      o Diego Medina Morales. Catedrático de universidad. UCO.
      o Angelo Anzalone. Profesor ayudante doctor. Filosofía del Derecho. UCO.
      o José Albert Márquez. Profesor contratado doctor. Filosofía del Derecho. UCO.
      o Adolfo Sánchez Hidalgo. Profesor contratado doctor interino. Filosofía del derecho. UCO.
      o José Manuel Palma Herrera. Prof. Titular. Derecho penal. UCO.
      o Marta Domínguez Escribano. Profa. de Didáctica de la expresión corporal y Directora de Deporte Universitario.

      • La continuidad como Coordinador de D. Diego Medina Morales y nombramiento como Secretario a D. Adolfo Sánchez Hidalgo del Aula de Derecho Deportivo de la Universidad de Córdoba.

      ACUERDO ACUERDO O/21/06/07/04: Aula del Motor de la Universidad de Córdoba: Reglamento, Consejo Asesor, Coordinador/a y Secretario/a.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba:

      • Reglamento 17/2021 de Funcionamiento del Aula del Motor de la Universidad de Córdoba (conforme al Reglamento 17/2020 General de Aulas de Proyección Social y Cul-ural de la Universidad de Córdoba), según documento que figura como anexo 13.

      • Consejo Asesor del Motor de la Universidad de Córdoba:

      o Víctor Pallarés López (Profesor de la EPSC)
      o Jesús Claudio Pérez Gálvez (Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales)
      o Sara Pinzi (Profesor de la EPSC)
      o Rafael David Rodríguez Cantalejo (Unidad Técnica)
      o Pablo Romero Carrillo (Profesor de la EPS)

      • La continuidad como Coordinador de D. Rafael Pérez Alcántara y nombramiento como Secretario a D. Juan Jesús Luna Rodríguez del Aula del Motor de la Universidad de Córdoba

      Punto 8 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 21/04/2021.

      La Gerente y el consejero Cubero Atienza presentan el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/08/01: Expedientes de modificación de crédito realizados en el primer trimestre 2021.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los siguientes expedientes de modificación presupuestaria realizados en el primer trimestre de 2021:
          2021/1_Incorporación de remanentes de crédito del ejercicio 2020.
          2021/2_Transferencias de crédito del ejercicio 2021.
          2021/3_ Generaciones de crédito del ejercicio 2021.
      según documentos que figuran como anexo 14, anexo 15 y anexo 16, respectivamente.

      ACUERDO O/21/06/08/02: Solicitud de D. ª Izabela Zynch de no retención de costes indirectos.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba  acuerda que no procede la exención de costes indirectos que solicita la Profa. Dra. Izabela Zynch para el contrato titulado: “Subagreement for the Project Is radicalization a family issue? A systematic review of family-related risk and protective factors, consequences and interventions against radicalization” y que debe aplicarse el 15% de retención que se establece en el Presupuesto UCO.

      ACUERDO O/21/06/08/03: Modificación de las Normas de Uso de las Cámaras Climáticas del Departamento de Agronomía.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las Normas de Uso de Cámaras Climáticas de la unidad de excelencia María de Maeztu 2020-23 Departamento de Agronomía de la UCO, según documento que figura como anexo 18.

      Punto 9 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Reconocimiento y Transferencia de Créditos de fecha 15/04/2021.

      La consejera Cárdenas Aranzana presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/09/01: Resolución del Recurso de Reposición interpuesto por D. ª Sara Gómez Rodríguez.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba acuerda DESESTIMAR el Recurso de Reposición interpuesto por la estudiante D.ª Sara Gómez Rodríguez contra la resolución del Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras, por la que se resuelve la solicitud de reconocimientos realizada por la interesada en sus estudios de Grado de Traducción e Interpretación, confirmándola en todos sus términos

      Punto 10 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Política Departamental de fecha 22/04/2021.

      En primer lugar, la consejera Escribano Durán desea informar de que se ha modificado de oficio el perfil docente de una plaza de titular de universidad que ya había sido enviado a BOJA: la razón es la desaparición de la asignatura propuesta como perfil docente denominada “Convivencia escolar y cultura” del Plan de Educación Primaria que se ha sustituido por “Diversidad, convivencia y educación inclusiva”.

      A continuación, la consejera Escribano Durán presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/10/01: Perfiles de plazas de Profesorado Contratado.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los perfiles de plazas de profesorado ayudante doctor y de profesorado asociado, según documentos que figuran como anexo 19 y anexo 20, respectivamente.

      ACUERDO O/21/04/10/02: Adaptación de contratos.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 18/2021 por el que se establece el procedimiento de actualización de las listas de acreditación del Personal Docente e Investigador, según documento que figura como anexo 21

      ACUERDO O/21/06/10/03: Adaptación de contratos.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las siguientes adaptaciones de contrato:

      En aplicación del artículo 19.3 del I Convenio Colectivo PDI Laboral:
      - Adaptación de la Profesora Ayudante Doctora Dª. Rosa Mª Giráldez Pérez a Profesora Contratada Doctora en el Área de Fisiología, al haberse acreditado para la figura de Profesora Titular.
      - Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Manuel Cano Luna a Profesor Contratado Doctor en el Área de Química Física, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
      - Adaptación del Profesor Ayudante Doctor D. Manuel Tejada Jiménez a Profesor Contratado Doctor en el Área de Bioquímica y Biología Molecular, al haberse acreditado para la figura de Profesor Titular.
      Los efectos de formalización del contrato serán a partir del mes siguiente de la aprobación por Consejo de Gobierno.

      En aplicación del acuerdo adoptado con fecha 19/12/12 por la Comisión Paritaria de Interpretación, Vigilancia, Estudio y Aplicación del I Convenio Colectivo del PDI Laboral de las Universidades Públicas de Andalucía, se adaptan a la figura de Profesorado Contratado Doctor Interino por acreditación a la figura de Profesorado Contratado Doctor el siguiente Profesorado Ayudante Doctor:
      - Juan Vicente Fruet Cardozo, en el Área de Economía Aplicada.
      La adaptación se hará efectiva a la finalización de su contrato como Profesor Ayudante Doctor.

      Punto 11 del Orden del Día

      Informe de Ejecución Presupuestaria a 31/03/2021.

      La Gerente de este punto.

      INFORME: Informe de ejecución presupuestaria a 31/03/2021.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba es informado del estado de la ejecución presupuestaria de la Universidad de Córdoba a 31/03/2021, según documentos que figuran como anexo 22.

      Punto 12 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de la oferta pública de empleo 2021.

      La consejera Escribano Durán presenta la OPE del PDI.

      A continuación, la Gerente presenta las OPEs del PAS Laboral y del PAS Funcionario.

      El Rector interviene para informar de que la situación de la pandemia y, como consecuencia, el confinamiento, han motivado que no todos los procesos de concursos se puedan realizar y eso ha hecho, evidentemente, que el número de plazas que se tenían que haber generado por paso de titular a catedrático, que consumen plazas de tasa de reposición, no se hayan podido incorporar pero, en cualquier caso, cree que el número y con el 10% que se ha conseguido para este año en los presupuestos generales del estado se va a paliar esa diferencia.
      El Rector continúa diciendo que tenemos una buena noticia: anteriormente, para las plazas de ayudantes doctor, había que pedir autorización a la Junta de Andalucía; ha habido un cambio en la Ley General de Presupuestos del Estado por la cual ya no es necesaria esa autorización. Prosigue explicando las cuestiones relacionadas con la tasa de reposición.

      ACUERDO O/21/06/12/01: Oferta pública de empleo PDI 2021.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la oferta pública de empleo 2021 la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2021 del Personal Docente Investigador (PDI), según documento que figura como anexo 23.

      ACUERDO O/21/06/12/02: Oferta pública de empleo PAS Funcionario 2021.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la oferta pública de empleo 2021 la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2021 del Personal de Administración y Servicios (PAS) Funcionario, según documento que figura como anexo 24.

      ACUERDO O/21/06/12/03: Oferta pública de empleo PAS Laboral 2021.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la oferta pública de empleo 2021 la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2021 del Personal de Administración y Servicios (PAS) Laboral, según documento que figura como anexo 25.

      Punto 13 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de de la oferta de plazas de nuevo ingreso del cupo general y oferta de plazas por reconocimiento de créditos, curso 2021/2022.

      Se incorpora la Jefa del Servicio de Contratación y Patrimonio, M.ª Santos Hinojosa Martínez, que hace una exposición sobre el tema.

      Interviene el consejero Chacón Giménez.

      INFORME: Informe anual de supervisión de la contratación de la UCO.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba es informado de la supervisión de la contratación anual 2020 de la UCO, según documento que figura como anexo 26.

      Punto 14 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de la modificación de la composición del Comité Ético de Investigación con Humanos (CEIH).

      El consejero Quesada Moraga presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/14/01: Modificación de la composición del Comité Ético de Investigación con Humanos (CEIH).

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la siguiente modificación en la composición del Comité Ético de Investigación con Humanos (CEIH):
      Cese de D. Eloy Girela López
      Nombramiento de D. ª Cristina Beltrán Aroca.
      Quedando dicho Comité compuesto por:

      • D. José Manuel Villalba Montoro (Presidente)
      • D.ª Izabela María Zych
      • D.ª Cristina Beltrán Aroca

      Punto 15 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de la participación de la Universidad de Córdoba en la constitución de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia.

      La consejera Mérida Serrano presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/15/01: Participación de la Universidad de Córdoba en la constitución de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la participación de la Universidad de Córdoba en la Constitución de la Red de Universidades por la Infancia y la Adolescencia, conforme al documento que figura como anexo 27.

      Punto 16 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de nominación de espacios de la Facultad de Filosofía y Letras.

      La consejera Mérida Serrano presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/16/01: Nominación de espacios de la Facultad de Filosofía y Letras.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la nominación de espacios de la Facultad de Filosofía y Letras, según documento que figura como anexo 28.

      Punto 17 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento de Evaluación por Compensación de la Universidad de Córdoba.

      La consejera Balbuena Torezano presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/04/14/01: Bases Reguladoras de Ayudas.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación de los apartados 3 y 4 del artículo 7 del Reglamento de Evaluación por Compensación en los Títulos Oficiales de Grado de la Universidad de Córdoba, aprobado en Consejo de Gobierno de 25 de mayo de 2016, quedando el Reglamento de Evaluación por Compensación de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 29.

      Punto 18 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de Bases Reguladoras y Convocatorias de Ayudas para residentes de la residencia Lucano en situación de exclusión social.

      La consejera Balbuena Torezano presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/18/01: Reglamento 19/2021 de Bases Reguladoras de Ayudas de Alojamiento para la Residencia Universitaria Lucano.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 19/2021, por el que se aprueban las Bases Reguladoras de Ayudas de Alojamiento para la Residencia Universitaria Lucano, según documento que figura como anexo 30.

      ACUERDO O/21/06/18/02: Convocatoria de ayudas para residentes de la residencia Lucano en situación de exclusión social.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la convocatoria de ayudas para residentes de la Residencia Lucano en situación de exclusión social, según documentos que figuran como anexo 31.

      Punto 19 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de las Bases Reguladoras y la Convocatoria de Ayudas al estudiantado Iberoamericano. Programa UCO-IBEROAMÉRICA. Curso 2020/2021.

      El consejero Cubero Atienza presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/19/01: Bases Reguladoras Premio UCO-Medio Ambiente.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 20/2021 por el que se regulan las bases del Premio UCO-Medio Ambiente en la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 32.

      ACUERDO O/21/06/19/02: Jurado del Premio UCO-Medio Ambiente 2021.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el nombramiento de las personas que a continuación se indican para constituir el Jurado del Premio UCO-Medio Ambiente 2021:

      - Presidente: Antonio J. Cubero Atienza. Vicerrector de Coordinación, Infraestructuras y Sostenibilidad.
      - Francisco Villamandos de la Torre (UCO), Catedrático de E. U, Director del Máster de Educación Ambiental y Codirector del Aula de Sostenibilidad de la UCO.
      - Azahara López Toledano (UCO). Profesora Titular. Doctora en Ciencias Químicas.Especialista en Evaluación Ambiental y Aplicación de Medidas Correctoras.
      - Juan de la Cruz Merino. Ambientólogo. Funcionario de carrera en la Junta de Andalucía. Director-Conservador de las Reservas Naturales Lagunas del Sur de Córdoba.
      - Gloria Pareja Cano. Bióloga. Fundadora de la empresa cordobesa de Educación Ambiental Zumaya Ambiente Creativo.
      - Secretario: Antonio Gomera Martínez. Ambientólogo, Doctor en Educación Ambiental.Coordinador del Área de Protección Ambiental del Servicio de Prevención y Protección de la UCO (SEPA).

      Punto 20 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de de concesión de distinciones a entidades externas en el Área de Sostenibilidad.

      El consejero Cubero Atienza presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/20/01: Distinciones a Entidades Externas en el área de Sostenibilidad.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba acuerda la concesión de distinciones, en el Área de Sostenibilidad, a las siguientes Entidades Externas:

      - CRUE Sostenibilidad.
      - Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.

      Punto 21 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, del III Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba.

      El consejero Salas Morera presenta el punto para su aprobación.

      Intervienen los consejeros Pedrazas López, Cañas Ramírez y Salas Morera.

      El consejero Pedrazas López pregunta si se tiene previsto informar y debatir en claustro este asunto según establecen, a su parecer, los estatutos de la universidad y el reglamento del claustro.

      Intervención del consejero Cañas Ramírez:
      “En relación al punto “Propuesta y aprobación, si procede, del III Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba”, el profesor Manuel Cañas indica que es más conveniente votar individualmente cada una de las sugerencias que plantean los miembros de la comunidad universitaria.
      El profesor Cañas solicita que conste en acta su voto negativo a la aprobación del III Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba.”

      El consejero Salas Morera responde al consejero Pedrazas López que, conforme a lo que se indica en los Estatutos, lo que se lleva a Claustro es el informe de ejecución del Plan año por año, es decir, solo debe estar informado de la ejecución de las líneas estratégicas.
      En respuesta al consejero Cañas Ramírez, indica que el Plan lo aprueba el Consejo de Gobierno a propuesta del Comité Director del Plan, que según consta en las bases metodológicas, es el Consejo de Dirección de la Universidad.

      ACUERDO O/21/06/21/01: III Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el III Plan Estratégico de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 33.

      Punto 22 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de informe preceptivo para el nombramiento del director del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA).

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/22/01: Informe sobre nombramiento del Director del IISTA.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba acuerda informar favorablemente el nombramiento de D. Lucas Alados Arboledas como Director del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA), según lo previsto en el artículo 27.1 de su Reglamento de Funcionamiento.

      Punto 23 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de de aportación extraordinaria adicional COVID a empresas participadas y Corporación Empresarial de la UCO.

      SE RETIRA

      Punto 24 del Orden del Día

      Propuesta de modificación de la composición de las Comisiones de Consejo de Gobierno.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO ACUERDO O/21/06/24/01: Modificación de la composición de las Comisiones de Consejo de Gobierno.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación de la composición de las Comisiones de Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 34.

      Punto 25 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de Reglamentos Orgánicos de Departamentos.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO ACUERDO O/21/06/25/01: Reglamentos orgánicos de Departamentos.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los siguientes Reglamentos los siguientes Reglamentos:

      • Reglamento orgánico 8/2021 del departamento de Ingeniería Gráfica y Geomática, según documento que figura como anexo 35.
      • Reglamento orgánico 9/2021 del departamento de Estadística, Econometría, Investigación Operativa, Organización de Empresas y Economía Aplicada, según documento que figura como anexo 36.

      Asimismo, el Consejo de Gobierno aprueba la modificación del art. 28.4. del reglamento orgánico 16/2020 del departamento de Enfermería, Farmacología y Fisioterapia, quedando el nuevo texto completo según documento que figura como anexo 37.

      Punto 26 del Orden del Día

      Propuesta de resolución de recursos presentados ante Consejo de Gobierno

      SE RETIRA

      Punto 27 del Orden del Día

      Propuesta de aprobación y/o ratificación de Convenios.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/21/06/27/01: Convenios.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba:

      • Aprueba los convenios recogidos en el documento que figura como anexo 38.
      • Ratifica los convenios recogidos en el documento que figura como anexo 39.
      • Ratifica los convenios suscritos con organismos/empresas para la realización de prácticas tuteladas del alumnado universitario, según documento que figura como anexo 40.

      Punto 28 del Orden del Día

      Ruegos y preguntas

      Intervienen los/las consejeros/as Miranda Serrano, Pérez Marín, Díaz Cabrera, Escribano Durán, Gerente, Quesada Moraga.

      El consejero Miranda Serrano formula tres preguntas dirigidas al vicerrector de Investigación.
      La primera, referente a la comunicación que recibieron de poner al día la base de datos del SICA, si se va a hacer una evaluación de estos proyectos.
      La segunda si hay noticias de cómo va la situación de los proyectos de la última convocatoria de la Junta de Andalucía y las de FEDER-UCO.
      La tercera sobre los proyectos de prueba de conceptos, que hasta el momento desconocía que existiesen.

      La consejera Pérez Marín se interesa por la evaluación de los proyectos SICA y que si desde la Universidad se puede instar a la Junta de Andalucía a que renueve esa evaluación y a la consejera Escribano Durán le pregunta respecto a las plazas de ayudante doctor si tienen previsto ya un calendario de publicación de esas plazas y, por otro lado, le quería agradecer el reglamento que se ha publicado sobre las acreditaciones y la transparencia que ha demostrado la Universidad al respecto.
      Y, por último, le quería transmitir a la gerente que sigue sin funcionar la aplicación informática UNIVERSITAS XXI, con problemas para acceder al mismo.

      El consejero Díaz Cabrera desea saber la situación en que se encuentran los proyectos convocatoria FEDER-UCO 2020, cuya resolución provisional se publicó en junio del 2020, así como del programa operativo Feder-Andalucía 2014-2020, la segunda convocatoria.
      Por último, la resolución del 9 de abril de 2021, de la convocatoria de ayudas a la contratación de personal investigador doctor.

      La consejera Escribano Durán responde a la primera de las cuestiones que ella nunca habla de calendarios, sí que ha gestionado con los baremadores el poder convocar las plazas sin usar el programa de baremación que se está usando actualmente, porque necesita retoques que no se pueden hacer hasta que no se cierre la convocatoria del 19/20, en la que aún faltan plazas de algún macroárea por baremar. Los baremadores están dispuestos por lo que no hay inconveniente en convocar cuando se pasen todos los perfiles al área de gestión de las convocatorias.

      En cuanto a la segunda de las cuestiones da las gracias a la consejera por su agradecimiento pero le indica que ese Reglamento es una fusión de la normativa existente y no contiene nada nuevo.

      La Gerente contesta a la consejera Pérez Marín que hasta esta mañana no se ha podido solucionar el acceso a la plataforma UNIVERSITAS XXI y por eso no se ha podido abrir; tiene noticias de que ya se ha solucionado; lamenta mucho el retraso, pero se está trabajando a destajo y de una manera siempre acelerada para solucionar todo tipo de incidencias.

      El consejero Quesada Moraga contesta al consejero Miranda Serrano respecto a la puesta al día de las bases de datos del SICA y si se va a realizar una evaluación de estos proyectos, que las noticias institucionales de las que se disponen es que el gobierno actual de la Junta de Andalucía no tiene mucha fe en la estructura de los grupos y en el sistema de grupos, por eso se está trabajando a nivel interno para diseñar un sistema de evaluación (lo explica con detalle).
      Sobre los proyectos de excelencia tiene conocimiento de que están evaluados y a punto de ser publicada la resolución; en lo concerniente a los proyectos FEDER-UCO se encuentra muy preocupado, como así tiene conocimiento el rector, porque tendrían que estar ejecutados en diciembre del 2022 y todavía, entiende, que no están ni evaluados.

      El consejero Quesada Moraga, respecto a lo planteado por el consejero Díaz Cabrera, informa que se ha producido en el día de hoy una modificación en el BOJA de las 150 plazas para jóvenes doctores y que no son solo para las universidades públicas, sino para todo el sistema andaluz privado y público, lo cual preocupa. El consejero explica con detalle esta situación.
      En cuanto a la prueba de concepto por la que se interesa el consejero Miranda Serrano, explica que la información se envió a quienes tienen proyectos de 2016 o 2017. Una prueba de concepto es un método que se utiliza para desarrollar, comercializar y distribuir una idea tecnológica. En el caso de las Ciencias Jurídicas también se considera que puede haber tecnología. El consejero Quesada Moraga se ofrece para ampliarle la información con detalle.

      No habiendo más asuntos que tratar, el Rector cierra la sesión a las 12:20 horas del día 30 de abril de 2021.

      Y para que conste, se expide la presente acta, de la que doy fe como Secretaria General con el Vº Bº del Rector de esta Universidad.