alt
Consejo de Gobierno - Sesión Ordinaria de 27/02/20 (nº 2/20)   

ACTA

 (Aprobada en Consejo de Gobierno Ordinario de fecha 27 de marzo de 2020)


  ORDEN DEL DÍA

  1. Lectura y aprobación, si procede del acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 31/01/2020
  2. Informe del Rector
  3. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Másteres y Doctorado de fecha 20/02/2020
    1. Modificaciones de Planes de Estudios de Másteres Universitarios y Doctorado
    2. Reglamento para la realización de prácticas académicas curriculares del Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Córdoba
  4. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación del Profesorado e Innovación Docente de fecha 17/02/2020
    1. Cursos pertenecientes a los programas de Formación del Profesorado Universitario
  5. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 19/02/2020
    1. Incorporación de la Universidad Politécnica de Cataluña en SIGMA A.I.E.
    2. Prórroga del Encargo de Gestión a Corporación Empresarial para el seguimiento de los convenios que regulan las relaciones de la UCO con las EBTs
  6. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Planificación y Organización Académica de fecha 18/02/2020
    1. Modificación de Planes de Estudio de Grado
    2. Venia docendi
  7. Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Política Departamental de fecha 18/02/2020
    1. Perfiles y comisiones de selección de plazas de profesorado contratado doctor
    2. Perfiles y comisiones evaluadoras de plazas de cuerpos docentes universitarios
    3. Solicitudes de año sabático curso 2020/2021
    4. Modificación del artículo 3.2.2 del Reglamento de concurso de acceso a Cuerpos Docentes Universitarios, promociones internas y provisión de plazas docentes vacantes en la Universidad de Córdoba
    5. Alumnos Internos y Colaboradores Honorarios curso 2018/2019
  8. Propuesta y aprobación, si procede, del Programa estratégico para el apoyo y mejora de la captación de recursos de investigación económicos y humanos
  9. Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento de reconocimiento de las actividades docentes, de investigación y de gestión del profesorado de la Universidad de Córdoba
  10. Informe de la Vicerrectora de Ordenación Académica y Competitividad sobre los datos de participación en las encuestas de satisfacción de la actividad docente del primer cuatrimestre
  11. Propuesta y aprobación, si procede, de Modificación Presupuestaria para Corporación Empresarial
  12. Propuesta y aprobación, si procede, de corrección del Anexo 3.5 Presupuesto de la UCO 2020
  13. Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento Orgánico 2/2019 de Facultades y Escuelas de la Universidad de Córdoba
  14. Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento Orgánico X/2020 de Organización y Funcionamiento de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes
  15. Resolución, si procede, de incidente de recusación interpuesto por D. Manuel Marcos Aldón en expediente disciplinario
  16. Propuesta y resolución de recursos presentados ante el Consejo de Gobierno
  17. Propuesta y aprobación y/o ratificación de Convenios
  18. Ruegos y preguntas

ASISTENCIA:

Consejeros/as natos/as (3):
Sr. Rector Magfco., José Carlos Gómez Villamandos
Sra. Secretaria General, María del Carmen Mingorance Gosálvez
Sra. Gerente, Luisa Margarita Rancaño Martín (no asiste)

Consejeros/as designados/as por el Rector (12):
Sr. Vicerrector de Investigación y Desarrollo Territorial, Enrique Quesada Moraga
Sra. Vicerrectora de Posgrado e Innovación Docente, Julieta Mérida García
Sr. Vicerrector de Cultura, Comunicación y Proyección Social, Luis M. Medina Canalejo
Sra. Vicerrectora de Políticas Inclusivas y Vida Universitaria, Rosario Mérida Serrano
Sr. Vicerrector de Coordinación, Infraestructuras y Sostenibilidad, Antonio J. Cubero Atienza
Sr. Vicerrector de Universidad Digital y Planificación Estratégica, Lorenzo Salas Morera
Sr. Vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad, Alfonso Zamorano Aguilar (no asiste)
Sra. Vicerrectora de Personal Docente e Investigador, Begoña Escribano Durán
Sra. Vicerrectora de Estudiantes y Transparencia, M.ª del Carmen Balbuena Torezano
Sra. Vicerrectora de Ordenación Académica y Competitividad, M.ª Soledad Cárdenas Aranzana
Sra. Decana de la Facultad de Ciencias, M.ª de la Paz Aguilar Caballos
Sra. Directora de la Escuela Politécnica Superior de Belmez, Francisca Daza Sánchez

Consejeros/as representantes de Decanos/as de Facultades y Directores/as de Centros (8):
Sra. Decana de la Facultad de Veterinaria, M.ª del Rosario Moyano Salvago (excusa asistencia)
Sra. Decana de la Facultad de Ciencias del Trabajo, Julia Muñoz Molina
Sr. Director de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, Juan Jesús Luna Rodríguez (no asiste)
Sra. Directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes, Rosa M.ª Gallardo Cobos
Sr. Decano de la Facultad de Medicina y Enfermería, Luis Jiménez Reina
Sr. Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Luis M.ª Miranda Serrano
Sra. Decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, M.ª del Mar García Cabrera
Sr. Decano de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Córdoba de la Llave

Consejeros/as representantes de Directores/as de Departamento y Directores/as de Institutos Universitarios de Investigación (4):
Sr. Director del Dpto. de Historia del Arte, Arqueología y Música, Pedro Poyato Sánchez
Sra. Directora del Dpto. de Química, Física y Termodinámica Aplicada, Teresa Pineda Rodríguez
VACANTE
VACANTE

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector A), Funcionarios Doctores de los Cuerpos Docentes Universitarios (8):
Profa. Dra. M.ª del Carmen Millán Pérez
Profa. Dra. Felipa M.ª Bautista Rubio
Prof. Dr. Enrique Soria Mesa
Prof. Dr. Joaquín Vivo Rodríguez (excusa asistencia)
Prof. Dr. Rafael Medina Carnicer
Prof. Dr. Luis Sánchez Granados
Profa. Dra. Dolores C. Pérez Marín
Profa. Dra. M.ª del Carmen García Martínez

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector B1), Profesores no Doctores de Cuerpos Docentes Universitarios, Profesores Contratados Doctores y Profesores Colaboradores (2):
Prof. Dr. José Manuel Palomares Muñoz (excusa asistencia)
Prof. Dr. Jesús Claudio Pérez Gálvez

Consejero/a representante del Claustro (B2), otro Personal Docente e Investigador (1):
Profa. Rocío Serrano Rodríguez (no asiste)

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector C), Personal de Administración y Servicios (2):
D. Diego Cabello Morente
D. Antonio Lara González (excusa asistencia)

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector D1), Estudiantes de Grado (2):
VACANTE
VACANTE

Consejeros/as representantes del Claustro (Sector D2), Estudiantes de Máster y Doctorado (1):
D.ª Almudena Torres Trenas (no asiste)

Consejeros/as representantes del Consejo Social (3):
D.ª Julia Romero Blanco
D. Juan Carandell Mifsut
D. Fernando Chacón Giménez (excusa asistencia)

Invitados/as (4):
Sra. Coordinadora del BOUCO, Julia Angulo Romero
Sr. Presidente CEU, Pedro Rivera Romero
Sra. Alejandra Gordón Pérez
Sra. Directora del Gabinete de Comunicación, Rosa Aparicio Baruque

Excusan su asistencia
El Rector excusa la asistencia de los/las Consejeros/as anteriormente indicados/as.

Antes de comenzar a tratar el orden del día de la sesión, el Rector concede la palabra al nuevo presidente del Consejo Social de la Universidad de Córdoba, D. Francisco Muñoz Usano, quien, como invitado, se dirige a las personas que componen el Consejo de Gobierno para saludarlas y esbozar las líneas generales de actuación que llevará a cabo, basadas fundamentalmente en reforzar la cohesión del Consejo Social con todos los órganos de la Universidad.

El Rector agradece al presidente del Consejo Social su intervención y ofrece todo su apoyo al marco programático de su mandato, así como el apoyo del equipo de Dirección y el del Consejo de Gobierno.

Finalizada su intervención el señor Muñoz Usano abandona la sala acompañado por el Rector, continuando la sesión bajo la presidencia del consejero Quesada Moraga, hasta tanto regrese el Rector.


      Punto 1 del Orden del Día

      Lectura y aprobación, si procede, del acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 31/01/2020.

      La Secretaria General presenta el acta para su aprobación.

      ACUERDO O/20/02/01/01: Acta de la sesión ordinaria de 31/01/2020.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el acta de Consejo de Gobierno correspondiente a la sesión ordinaria de fecha 31/01/2020.

      Punto 2 del Orden del Día

      Informe del Rector.

      El Rector informa de los siguientes asuntos:

      • En cuanto a los servicios de cafeterías de la Universidad, se espera comenzar una etapa de absoluta normalidad: la de la Facultad de Filosofía y Letras abrirá sus puertas el 11 de marzo y unos días después la del aulario exterior del Campus de Rabanales.
      • La Gerencia de Urbanismo ha aprobado por unanimidad poner a una calle de la ciudad de Córdoba el nombre de nuestro compañero fallecido D. Enrique Aguilar Benítez de Lugo.
      • Ha sido designado director de la “Cátedra SIPCAM de digitalización para la agricultura sostenible” el profesor D. Jesús A. Gil Ribes.
      • Se ha reunido el comité ejecutivo de la red Innovagro que preside el CeiA3 y se ha celebrado la reunión del Campus de Excelencia Internacional que preside la Universidad de Córdoba junto con el patronato de la Fundación Agroalimentaria Triptolemos.
      • Ha sido nombrado nuevo Defensor Universitario en la última sesión del Claustro Universitario D. Miguel Agudo Zamora; desde este Consejo se agradece al profesor Humberto Gosálvez Pequeño la labor realizada durante los meses de asunción de las competencias de la Defensoría.
      • Se ha presentado la nueva plataforma de formación Ucodigital TV, orientada fundamentalmente a la difusión de cursos Mooc (Massive Open Online Courses), virtuales, masivos y gratuitos; ya están listos para salir cuatro de ellos, por lo que anima a su utilización. Se trata de una plataforma propia de software libre; desea agradecer el trabajo realizado a todo el personal implicado en el desarrollo de este tipo de acciones.
      • Se ha publicado la resolución provisional de los programas de ayudas I+D+i en el ámbito del PAIDI 2020 (concesión de 2.500.000 euros a la Universidad de Córdoba a 20 proyectos); se ha abierto la nueva convocatoria de FEDER-UCO (dotación de 2.700.000 euros); se va a proceder a la convocatoria de contratación de personal técnico de apoyo a la gestión de I+D+i en el sistema nacional de garantía juvenil y programas operativos de empleo por más de 1.200.000 euros, en los que van a ser beneficiados 23 grupos de investigación para la contratación durante dos años de 16 titulados/as universitarios/as y 7 titulados/as de grado superior para el apoyo a los grupos en las tareas de investigación, así como 2 titulados/as para el Servicio de Gestión de la Investigación.
      • Se ha publicado la resolución definitiva de las subvenciones de la convocatoria 2017 de ayudas a infraestructuras y equipamientos científicos con una subvención de un poco más de 1.000.000 de euros: se han obtenido cinco proyectos de dotaciones de infraestructuras científicas.
      • Se ha creado PATRICIA, la Unidad de Investigación, Innovación y Competitividad para el Medio Patrimonial con 11 grupos de investigación en distintas áreas de conocimiento como humanidades, ingeniería, ciencia, etc. La intención es fomentar este tipo de unidades multidisciplinares; se están barajando posibilidades de nuevas infraestructuras y espacios en el Campus de Rabanales, reglamentación, incentivos, etc. para que en un futuro estas unidades puedan devenir en institutos de investigación u otro tipo de estructuras.
      • También en el ámbito de la investigación se ha celebrado en el teatro Góngora Naukas Córdoba 2020, las que cuentan la ciencia, a cuyo acto asistieron 1.100 personas; este evento se desarrolla en colaboración con la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Córdoba. En este sentido, en los “Premios Córdoba en Igualdad”, la candidatura premiada en la categoría de Ciencia y Tecnología ha sido la de la mencionada Unidad por su trabajo de visibilización del papel de la mujer en la ciencia y la investigación.
      • Se ha concedido el proyecto incubadora CórdobaBiotech en el que ha colaborado la Universidad de Córdoba, el Ayuntamiento de Córdoba -a través del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (IMDEEC)- y la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO). La idea del proyecto es crear un edificio en el Campus de Rabanales y equiparlo y llenarlo de contenido, principalmente en lo relacionado con la biomedicina -sin dejar atrás el tema medioambiental y agroalimentario- que genere empleos de calidad y oportunidades para jóvenes
      • Se ha publicado la resolución provisional de la convocatoria del Plan Propio de Cooperación y Educación para el Desarrollo 2020; por otra parte, se ha inaugurado el programa 'Univergem', que tiene como objetivo favorecer la inserción laboral y el emprendimiento de las mujeres universitarias y se ha participado en la mesa redonda “Mujeres y empleabilidad”.
      • En otro orden de cosas y, en cuanto a los sexenios de transferencia, estos tendrán la misma consideración que los sexenios de investigación; ya se han incorporado las 20 personas que han recibido resolución positiva y el abono se realizará -con efectos económicos de enero de 2019- la primera parte en abril y la segunda en julio, según las noticias proporcionadas por el Ministerio.
      • En cuanto a la convocatoria de ayudas Beatriz Galindo se han presentado por diferentes departamentos cinco solicitudes de personas candidatas en las áreas siguientes: ingeniería agroforestal; física aplicada; ciencia de la computación e inteligencia artificial; física de la materia condensada y el área de ingeniería química.
      • El próximo 10 de marzo se firmará el convenio del programa María Castellano; todas las universidades con facultades de Medicina firmarán con la Consejería este protocolo (ayudas de seis años para incorporar a personal que haya finalizado el MIR y que haya iniciado el doctorado o lo esté realizando). Por otra parte, se está intentando retomar con los dos ministerios implicados, la figura de la persona ayudante doctora vinculada.

      Intervienen los/las consejeros/as Miranda Serrano, Córdoba de la Llave, Gallardo Cobos, Angulo Romero y el Rector.

      El consejero Miranda Serrano, en relación con la última convocatoria de los contratos de Personal Técnico de Apoyo (PTA), desea comentar que, a diferencia de otras ediciones, esta convocatoria no ha dado buen resultado en su Centro. En concreto, para la disciplina jurídica y de la empresa que él representa ha supuesto una quiebra muy importante, ya que se ha exigido que uno de los grupos solicitantes contara con una puntuación de 20 en el grupo PAIDI: en su Centro este requisito no lo cumple ninguno, por lo que ruega, en nombre de todos los grupos de las disciplinas jurídicas y de la empresa, que para el próximo año se tengan en cuenta las realidades de cada macroáreas y se exija la puntuación acorde con las particularidades de cada una de ellas.
      Por otra parte, en cuanto a las convocatorias de proyectos de investigación tanto de FEDER-UCO como de Excelencia de la Junta de Andalucía, le preocupa que no haya unos criterios suficientemente claros para la evaluación de estos proyectos, lo que hace que un mismo equipo con un proyecto, que prácticamente es el mismo, salga beneficiado de estas convocatorias en reiteradas ocasiones.

      Por último, solicita que se haga un último esfuerzo para proceder a la ampliación de la Facultad de Derecho con un suplemento de 14 despachos.

      El consejero Córdoba de la Llave invita a que sea la Universidad, y no solo la Facultad de Filosofía y Letra, se implicase en el homenaje al profesor Enrique Aguilar Gavilán.

      La consejera Gallardo Cobos interviene para felicitar al profesor Gil Ribes por su nombramiento como director de la Cátedra SIPCAM.

      La Sra. Angulo Romero desea agradecer a la Universidad el cariño, afecto y apoyo recibido por la familia en estos días tan duros marcados por la pérdida del profesor Enrique Aguilar Gavilán.

      El Rector interviene para confirmar el homenaje que se le hará al profesor Enrique Aguilar Gavilán y desea que se organice de manera conjunta con la Facultad de Filosofía y Letras.
      Asimismo, responde al consejero Miranda Serrano en cuanto a su primera intervención: cada ponencia se evalúa de forma independiente, dentro de iguales, no comparando; en cualquier caso, se manifiesta de acuerdo con el consejero en tanto que se necesita perfeccionar esta fórmula. La convocatoria mencionada por el consejero ha llegado con menos financiación de la que se esperaba y, por tanto, con menos personal; en la nueva convocatoria que está aprobada en los presupuestos de la Junta de Andalucía se tomarán medidas de corrección para evitar esos desajustes, de manera que se dé cobertura a los grupos mencionados.
      En cuanto a las convocatorias FEDER-UCO existen una serie de incompatibilidades que tienen que ver con los objetivos del proyecto; en cualquier caso, este tema se ha trasladado a la Junta de Andalucía indicando que se estuviesen reforzando algunos grupos y otros se quedasen atrás. El problema es que la dimensión de los proyectos, tanto en financiación como en duración, hace difícil que se puedan marcar incompatibilidades, lo que sí se ha marcado por parte de la Junta es el límite de 200.000 euros para un mismo proyecto.
      Para finalizar y, en cuanto a la propuesta de ampliación de la Facultad de Derecho, le indica que se han presentado los dos proyectos a la Gerencia de Urbanismo y que se tiene prevista una reunión con su presidente.

      El Rector, para finalizar su informe, cede la palabra a la Delegada del Rector para Proyección Internacional, D. ª María del Mar Delgado Serrano, que expone las líneas principales de la propuesta UNES (University for a New European Society) que se ha presentado a la convocatoria de Universidades Europeas lanzada por la Comisión Europea dentro del Programa Erasmus +. UNES agrupa a las Universidades Paris-Est Creteil, Córdoba, Patras, Udine, Evora y Lucien Blaga de Sibiu. La convocatoria se cerró el 26 de febrero y sus resultados se conocerán en julio. En caso de ser aprobado el proyecto, estas universidades contarán con un presupuesto de 5 millones de euros para poner en marcha UNES.

      Pésames

      El Rector en su nombre y en el del Consejo de Gobierno da el pésame a:

      • D. Juan Francisco García Marín, rector de la Universidad de León y a D. ª Teresa Carbajo Rueda, decana de la Facultad de Veterinaria de León, por el fallecimiento de D. Miguel Cordero del Campillo.
      • D.ª María José Porro Herrera y a todos sus familiares, por el fallecimiento del profesor Enrique Aguilar Gavilán.
      • D.ª Lourdes Morillo-Velarde Serrano, por el fallecimiento de su padre.
      • D. Emilio Camacho Poyato, por el fallecimiento de su hermano.

      Felicitaciones

      El Rector felicita en su nombre y en el del Consejo de Gobierno a:

      • D.ª Leonor Pinilla Jurado, D. ª Isabel Trujillo Navas, D.ª Mª Dolores Luque de Castro, D.ª Ivana Pavlovic y a D.ª María Soledad Cárdenas Aranzana, por la clasificación obtenida en el ranking realizado por el Grupo DIH, que las relaciona como unas de las mejores investigadoras de España.
      • D. Francisco Muñoz Usano, por su nombramiento como presidente del Consejo Social.
      • D. Pedro Rivera Romero, por su elección como presidente del Consejo de Estudiantes de la UCO.
      • D. Ignacio Olazábal Elorz, por su nombramiento como nuevo jefe de la Brigada Guzmán el Bueno X.
      • D.ª Carmen Castresana Fernández, por su designación como directora general de Planificación de la Investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación.
      • D.ª María Jesús Gallardo Castillo, por su nombramiento como presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía.
      • D.ª Mercedes Siles Morales, por su nombramiento como directora de la ANECA.
      • D.ª Berta Sáez Gutiérrez, por su nombramiento como rectora de la Universidad San Jorge (Zaragoza).

      Agradecimientos

      El Rector en su nombre y en el del Consejo de Gobierno muestra su agradecimiento a:

      • D. Francisco Luis Córdoba Berjillos, por su colaboración durante su mandato como presidente del Consejo Social.
      • D. Aroldo Lázaro Sáenz por su colaboración durante su mandato como jefe de la Brigada Guzmán el Bueno X.
      • D. José Arnáez Vadillo, por su colaboración durante su mandato al frente de la ANECA.
      • D.ª María Luisa Cobos Godínez, por su colaboración durante su mandato como Presidenta de AECC (Asociación Española contra el Cáncer).
      • D. Humberto Gosálvez Pequeño, por su inestimable colaboración en la Defensoría Universitaria.
      • D. Alberto Marinas Aramendía, por su labor desempeñada al frente de la Coordinación General de Investigación.

      Punto 3 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Másteres y Doctorado de fecha 20/02/2020.

      La consejera Mérida García presenta el punto para su aprobación.

      El consejero Carandell Mifsut se ausenta a las 11:00 horas por motivos laborales.

      ACUERDO O/20/02/03/01: Modificación de Planes de Estudios de Másteres Universitarios y Doctorado.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las modificaciones de los siguientes Planes de Estudio de Másteres y Doctorado:

      • Máster en Asesoría Jurídica de Empresas (anexo 1)
      • Máster en Biotecnología (anexo 2)
      • Máster en Español: Lengua, Literatura, Historia o Enseñanza (anexo 3)
      • Máster en Administración y Dirección de Empresas MBA (anexo 4)
      • Máster en Medicina Deportiva Equina (anexo 5)
      • Máster en Supervisión, Evaluación y Dirección de Centros y Programas Educativos (anexo 6)
      • Máster en Traducción Especializada (inglés, francés, alemán-español) (anexo 7)
      • Máster en Educación Inclusiva (anexo 8)
      • Máster en Energía Renovables Distribuidas (anexo 9)
      • Máster en Prevención de Riesgos Laborales (anexo 10)
      • Título Oficial de Doctorado en Computación Avanzada, Energía y Plasmas (anexo 11).
      ACUERDO O/20/02/03/02: Reglamento 16/2020 de prácticas académicas.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento 16/2020 por el que se regulan las de prácticas académicas Curriculares de la Titulación del Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 12.

      Punto 4 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Formación del Profesorado e Innovación Docente de fecha 17/02/2020.

      La consejera Mérida García presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/20/02/04/01: Programas de Formación del Profesorado Universitario.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los siguientes cursos pertenecientes a los distintos programas de Formación del Profesorado Universitario:

      • Virtualización de la Enseñanza. Aplicación práctica en sistemas LMS (anexo 13)
      • Gamificando las Aulas Universitarias (anexo 14)
      • Publicación científica: indicadores de evaluación y redes sociales (anexo 15)
      • El Prácticum como espacio de reflexión en las titulaciones de Educación Infantil y Educación Primaria (anexo 16).

      Punto 5 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Asuntos Económicos de fecha 19/02/2020.

      El consejero Cubero Atienza presentan el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/20/02/05/01: Incorporación Universidad Politécnica de Cataluña a SIGMA A.I.E.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la ampliación del capital social de la empresa SIGMA A.I.E. con la incorporación de la Universidad Politécnica de Cataluña, según documento que figura como anexo 17.

      INFORME: Prórroga del Encargo de Gestión a Corporación Empresarial.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba es informado de la Resolución por la que se formaliza la prórroga para 2020 del Encargo de Gestión a Corporación Empresarial para el seguimiento continuo de los Convenios que regulan las relaciones de la Universidad de Córdoba con las Empresas de Base Tecnológica (EBTs), en las mismas condiciones que figuran en el encargo inicial, según documento que figura como anexo 18.

      Punto 6 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Planificación y Organización Académica de fecha 18/02/2020.

      La consejera Cárdenas Aranzana presenta el punto para su aprobación.

      Interviene el consejero Soria Mesa y la consejera Daza Sánchez.

      ACUERDO O/20/02/06/01: Modificación de Planes de Estudio de Grado.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación de los Planes de Estudio de los Grados en Derecho, en Ingeniería Civil y en Historia, según documentos que figuran como anexo 19, anexo 20 y anexo 21 respectivamente..

      ACUERDO O/20/02/06/02: Venia Docendi.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la propuesta del Centro de Magisterio “Sagrado Corazón” (Centro adscrito), de concesión de Venia Docendi para el curso 2019/2020, según documento que figura como anexo 22.

      Punto 7 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de acuerdos adoptados por la Comisión de Política Departamental de fecha 18/02/2020.

      La consejera Escribano Durán presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/20/02/07/01: Perfiles y comisiones de selección, plazas profesorado contratado doctor.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los perfiles y comisiones de selección de plazas de profesorado contratado doctor reservadas al programa Ramón y Cajal y otros programas de excelencia, previa obtención del certificado I3, según documento que figura como anexo 23.

      ACUERDO O/20/02/07/02: Perfiles y comisiones evaluadoras, plazas de cuerpos docentes universitarios.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba los perfiles y comisiones evaluadoras de plazas de cuerpos docentes universitarios: Catedrático de Universidad y Titular de Universidad (reserva Programa Ramón y Cajal con I3), según documentos que figuran como anexo 24 y anexo 25, respectivamente.los perfiles y comisiones evaluadoras de plazas de cuerpos docentes universitarios: Catedrático de Universidad y Titular de Universidad (reserva Programa Ramón y Cajal con I3), según documentos que figuran como anexo 24 y anexo 25, respectivamente.

      ACUERDO O/20/02/07/03: Año sabático curso 2020/2021.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba las siguientes solicitudes de año sabático para el curso académico 2020/2021:

      • Dª. Begoña Abellanas Oar, del área de conocimiento de Ingeniería Agroforestal.
      • D. José Luis Álvarez del Castillo, del área de conocimiento de Teoría e Historia de la Educación.
      ACUERDO O/20/02/07/04: Modificación del artículo 3.2.2. del Reglamento de concurso de acceso a Cuerpos Docentes Universitarios, promociones internas y provisión de plazas vacantes en la Universidad de Córdoba.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del artículo 3.2.2 del Reglamento de concurso de acceso a Cuerpos Docentes Universitarios, promociones internas y provisión de plazas docentes vacantes en la Universidad de Córdoba, quedando el Reglamento una vez realizada la modificación, según documento que figura como anexo 26.

      ACUERDO O/20/02/07/05: Alumnos Internos y Colaboradores Honorarios curso 2018/2019.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la propuesta de Alumnos Internos y Colaboradores Honorarios de Departamentos y Centros, del curso académico 2018/2019, según documento que figura como anexo 27.

      Punto 8 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, del Programa estratégico para el apoyo y mejora de la captación de recursos de investigación económicos y humanos.

      El consejero Quesada Moraga presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/20/02/08/01: Programa estratégico de apoyo a la investigación 2020-2024.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Programa estratégico de apoyo a la investigación en la Universidad de Córdoba 2020-2024, según documento que figura como anexo 28.

      Punto 9 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento de reconocimiento de las actividades docentes, de investigación y de gestión del profesorado de la Universidad de Córdoba.

      La consejera Escribano Durán presenta el punto para su aprobación.

      Intervienen los/las consejeros/as Jiménez Reina, Pérez Gálvez, Miranda Serrano, Gallardo Cobos, Sánchez Granados, Escribano Durán y el Rector.

      Interviene el consejero Jiménez Reina en nombre de todos sus compañeros y compañeras responsables de centros para expresar una opinión común y una serie de preocupaciones que han surgido como consecuencia de esta modificación del reglamento, según documento que figura como anexo del acta.

      ACUERDO O/20/02/09/01: Reglamento de reconocimiento de las actividades docentes, de investigación y de gestión del profesorado de la Universidad de Córdoba.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del Reglamento de Reconocimiento de las Actividades Docentes, de Investigación y de Gestión del Profesorado de la Universidad de Córdoba, aprobado por Consejo de Gobierno de 24 de septiembre de 2015, según documento que figura como anexo 29.

      Punto 10 del Orden del Día

      Informe de la Vicerrectora de Ordenación Académica y Competitividad sobre los datos de participación en las encuestas de satisfacción de la actividad docente del primer cuatrimestre.

      La consejera Cárdenas Aranzana presenta el punto para su aprobación.

      Interviene el consejero Medina Carnicer, Rivera Romero, Sánchez Granados, Cárdenas Aranzana y el Rector.

      INFORME: Participación en las encuestas de satisfacción de la actividad docente.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba es informado sobre los datos de participación en las encuestas de satisfacción de la actividad docente del primer cuatrimestre, según documento que figura como anexo 30.

      Antes de comenzar el siguiente punto del orden del día, el Rector informa de que el 25 de marzo el Ministro de Universidades visitará nuestra universidad; hasta el momento la agenda prevista será reunirse con distintos colectivos: estudiantes, sindicatos, PDI, Investigadores y equipo de dirección. Se continuará informando al respecto.

      Punto 11 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de Modificación Presupuestaria para Corporación Empresarial.

      El consejero Cubero Atienza presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/20/02/11/01: Modificación presupuestaria para Corporación Empresarial.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba una modificación presupuestaria consistente en la generación de crédito por importe de 15.614,37 € financiado por ingresos deudores de UCOIdiomas S.L.U. de ejercicios anteriores, para poder hacer frente al complemento de formación del personal de UCOIdiomas, aprobado por su Consejo de Administración de 17/12/19.

      Punto 12 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de corrección del Anexo 3.5 Presupuesto de la UCO 2020.

      El consejero Cubero Atienza presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/20/02/12/01: Corrección del anexo 3.5 del Presupuesto de la Universidad de Córdoba 2020.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la siguiente corrección de errores del Anexo 3.5 del Presupuesto de la UCO para 2020:

      • En el cuadro 1.2 PRECIOS PÚBLICOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS (página 381 del Presupuesto), en el precio por Apertura de expediente y en el precio por Expedición de títulos del apartado “Resto de Cursos”, se añade la nota 1 “excluidos los cursos cuyo precio público por servicios académicos sea inferior a 500 euros”.
      • En el cuadro 2.2 RETRIBUCIONES ENSEÑANZA ON-LINE (página 382 del Presupuesto):

      o En las retribuciones correspondientes a Cursos en años Sucesivos se añade "Hasta 38 €/hora".
      o En las retribuciones correspondientes a Dirección TFM y TF, se indica "Dirección TFM y TF Título de Experto"
      o En el importe de dichas retribuciones tanto del Primer año, como en sucesivos, se debe introduce "Hasta".

      Quedando el anexo 3.5 del Presupuesto, según documento que figura como anexo 31.

      Esta corrección deberá ser elevada al Consejo Social.

      Punto 13 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, de modificación del Reglamento Orgánico 2/2019 de Facultades y Escuelas de la Universidad de Córdoba.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/20/02/13/01: Modificación del Reglamento Orgánico 2/2019.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba la modificación del artículo 31.3 del Anexo del Reglamento Orgánico 2/2019, que regula la organización y funcionamiento de Facultades y Escuelas de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 32.

      Punto 14 del Orden del Día

      Propuesta y aprobación, si procede, del Reglamento Orgánico X/2020 de Organización y Funcionamiento de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      Intervienen el consejero Miranda Serrano y las consejeras Gallardo Cobos y García Cabrera.

      ACUERDO O/20/02/14/01: Reglamento Orgánico 1/2020 de organización y funcionamiento de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba aprueba el Reglamento Orgánico 1/2020 de Organización y Funcionamiento de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes de la Universidad de Córdoba, según documento que figura como anexo 33.

      Antes del comienzo de siguiente punto, el Rector se ausenta por ser parte afectada en el mismo.

      Punto 15 del Orden del Día

      Resolución, si procede, de incidente de recusación interpuesto por D. Manuel Marcos Aldón en expediente disciplinario.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      Intervienen los/las consejeros/as Pérez Gálvez, Balbuena Torezanoa, la Secretaria General y Quesada Moraga.

      -Intervención del consejero Pérez Gálvez: El artículo 24 de la Constitución Española reza: Todas las personas tienen derecho a obtener la tutela efectiva de los jueces y tribunales en el ejercicio de sus derechos e intereses legítimos, sin que, en ningún caso, pueda producirse indefensión. Atendiendo a la documentación presentada por D. Manuel Marcos Aldón, su defensión podría no quedar garantizada al ser el Sr. Rector de la Universidad de Córdoba juez y, a su vez, parte implicada en el expediente disciplinario incoado contra él.

      Tras un breve debate, se da por aprobado el punto en el sentido desestimatorio propuesto en la resolución, con el único voto en contra del consejero Pérez Gálvez.

      ACUERDO O/20/02/15/01: Incidente de recusación.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba acuerda DESESTIMAR el incidente de recusación promovido por D. Manuel Marcos Aldón contra D. José Carlos Gómez Villamandos.


      Punto 16 del Orden del Día

      Propuesta de resolución de recursos presentados ante el Consejo de Gobierno.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/20/02/16/01: Recurso.

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba acuerda DESESTIMAR el Recurso de Alzada interpuesto por Dª Silvia Guil Luna contra la resolución de 26 de marzo de 2019 de la Presidencia de la Comisión de Contratación por la que se aprueba la relación definitiva de aspirantes seleccionados a la plaza de Profesor Ayudante Doctor código C180243, convocada en el área de Medicina y Cirugía Animal.

      Punto 17 del Orden del Día

      Propuesta de aprobación y/o ratificación de Convenios.

      La Secretaria General presenta el punto para su aprobación.

      ACUERDO O/20/02/17/01: Convenios

      El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba:

      • Aprueba los convenios recogidos en el documento que figura como anexo 34.
      • Ratifica los convenios recogidos en el documento que figura como anexo 35.
      • Ratifica los convenios suscritos con organismos/empresas para la realización de prácticas tuteladas del alumnado universitario, según documento que figura como anexo 36.
      • Igualmente, el consejo de Gobierno aprueba la modificación del modelo de convenio para la realización del voluntariado solidario de estudiantes, según documento que figura como anexo 37.

      Punto 18 del Orden del Día

      Ruegos y preguntas

      Intervienen los/las consejeros/as Gordón Pérez, Rivera Romero, Miranda Serrano, Pérez Marín y el Rector.

      Interviene la Sra. Gordón Pérez respecto al Reglamento de reconocimiento de las actividades docentes de investigación y de gestión del profesorado, tratado en el punto 9. Le parecería bastante interesante que se pusiera sobre la mesa la gran labor que realizan en las actividades de representatividad las personas del colectivo al que representa; por este motivo desearía que se estudiara la posibilidad de que se le diera a la representación estudiantil más facilidades para la configuración de créditos por estas de actividades, ya que en la actualidad la tramitación es bastante trabajosa. Desea que conste también lo difícil que es para estas personas compaginar sus tareas ordinarias con las actividades de representatividad, sobre todo para las del colectivo estudiantil, lo que en ocasiones no se tiene en cuenta.

      El Sr. Rivera Romero, recientemente nombrado presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Córdoba, manifiesta en primer lugar su absoluta disponibilidad para colaborar con todas las personas responsables de decanatos y direcciones de centros, de vicerrectorados, así como de los Consejos de Estudiantes de Centros.
      En segundo lugar, desea hacer una reflexión a propósito de la posible aprobación y creación de la Universidad Europea (University for a new European Society) -con la que se manifiesta totalmente a favor-: considera que sería importantísimo concienciar a cierta parte del profesorado, reacio a algunas iniciativas y programas que implican movilidad (p. ej. Erasmus), de la importancia que tendría este proyecto para el estudiantado y para nuestra Universidad en general.

      La Sra. Gordón Pérez plantea que se les detalle de manera más amplia -antes de proceder a su firma- el contenido del documento de adhesión que se les ha presentado para colaborar en la coordinación de este proyecto.

      El Rector contesta que desconoce el documento y que se hablará con la Delegada del Rector para Proyección Internacional para que se reúna con las personas implicadas y les responda a las dudas planteadas.

      El consejero Miranda Serrano muestra su preocupación -y desea que se le traslade al consejero Zamorano Aguilar, que se encuentra ausente- respecto a una situación que se produce en el programa Erasmus: se han detectado Universidades no demasiado serias en las que el alumnado de su Centro realiza movilidades y regresa con una cantidad enorme de asignaturas superadas. Plantea hacer un estudio global para detectar cuáles son esas Universidades (le consta que no solo ocurre en la Facultad de Derecho) y poder adoptar algún tipo de medidas correctoras.

      El Rector propone que la solución puede ser no renovar los convenios con esas Universidades.

      La consejera Pérez Marín aclara que los centros tienen competencias para cancelar los convenios con Universidades que no aporten el nivel exigido ni cumplan con los requisitos que se les estén exigiendo, por lo que no haría falta realizar un estudio global: cada centro podría adoptar las medidas oportunas cuando detectase esas irregularidades.

      El Sr. Rivera Romero sugiere una alternativa distinta: previamente a cancelar los convenios, establecer por parte de nuestra Universidad una mediación con estas Universidades para llegar a un acuerdo de solución del problema, de lo contrario se puede correr el riesgo de disminuir la oferta de los posibles destinos de movilidad.

      El Rector opina que esta alternativa le parece un poco delicada y propone que, en cualquier caso, vicedecanos y vicedecanas, subdirectores y subdirectoras responsables de las relaciones internacionales, junto con el Vicerrector de Acceso y Programas de Movilidad, estudien las posibilidades de convenios identificando las Universidades que puedan acarrear este tipo de situaciones.

      No habiendo más asuntos que tratar, el Rector cierra la sesión a las 12:45 h del día 27 de febrero de 2020.

      Y para que conste, se expide la presente acta, de la que doy fe como Secretaria General con el Vº Bº del Rector de esta Universidad.