Diagnóstico de Anatomía Patológica e Inmunohistoquímico Veterinario
SERVICIO DE DIAGNÓSTICO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA E INMUNOHISTOQUÍMICO VETERINARIO
Desde 1985, el departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba ofrece apoyo a la profesión veterinaria con el laboratorio de diagnóstico histopatológico “IPADIAGNOSIS”. El servicio es ofertado a clínicas y hospitales veterinarios, empresas ganaderas, laboratorios veterinarios y particulares.
Dicho laboratorio se encarga del estudio de biopsias y necropsias de pequeños y grandes animal procedentes de clínicas veterinarias de pequeños animales y animales de producción, así como animales de laboratorio, exóticos y de vida libre. El servicio de diagnóstico además de las técnicas de apoyo al diagnóstico histopatológico habituales, histoquímica e inmunohistoquímica, posee la posibilidad de realizar Patología Digital adaptándose a las nuevas tecnologías. El laboratorio mantiene una comunicación fluida entre el patólogo y el veterinario, para colaborar y facilitar la información necesaria para la toma de decisiones.
El servicio de diagnóstico posee una amplia experiencia acumulada ya que el personal responsable de él participa tanto en las tareas de diagnóstico histopatológico como en labores de docencia e investigación lo que les ha permitido aplicar los resultados obtenidos de su experiencia al servicio de diagnóstico. Además, el servicio de diagnóstico se encuentra bajo dirección científica acreditada por patólogos diplomados por el European College of Veterinary Pathologists (ECVP) (European Board for Veterinary Specialisation, https://www.ecvpath.org), el European College of Veterinary Microbiology (ECVM) y del European College of Pig Health and Management (ECPHM) y es Centro de formación en Patología Veterinaria por el ECVP (ECVP Registered Residency Training Centre) en el que se han formado patólogos que desarrollan su actividad en otros laboratorios de anatomía patológica animal (propios o por cuenta ajena).
La coordinación interdisciplinaria de este departamento con los compañeros de Parasitología, Microbiología, Bioquímica y Toxicología, entre otros, permite ofrecer un servicio de diagnóstico integral.
Los interesados en la realización de estudios más específicos, colaboraciones o incluso contratos con empresa pueden contactar con el personal responsable para recibir información más detallada.
SERVICIOS DE ESTUDIOS OFRECIDOS
- Citología
- Biopsia
- Necropsia: cadáver completo o sólo muestras tisulares procedentes de necropsias.
- Necropsia estética
- Estudio inmunohistoquímico de marcadores tumorales con fines diagnóstico, pronóstico y terapéutico.
Para estudios histopatológicos e inmunohistoquímicos más específicos u otros servicios, ponerse en contacto con los teléfonos indicados
DIRECCIÓN
Servicio de diagnóstico IPADIAGNOSIS
Departamento de Anatomía y Anatomía Patológica Comparadas y Toxicología
Edificio de Sanidad Animal
Campus de Rabanales, N-IV, Km 396
14014, Córdoba
HORARIO
De lunes a viernes de 8:00h a 14:00h
En Navidad, Semana Santa y verano, ponerse en contacto con los teléfonos indicados.
CONTACTOS
Aniceto Méndez Sánchez - 957 218680 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Elena Mozos Mora - 957 218679 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Francisco José Pallarés Martínez - 957 218682 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Irene Magdalena Rodríguez Gómez - 957 218682 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Jaime Gómez Laguna - 957 218682 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
José Pérez Arévalo - 957 218178 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Mª Ángeles Risalde Moya - 957 218682 (maríEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Mª José Bautista Pérez - 957 218167 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Silvia Guil Luna - 957 212034 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Verónica Molina Hernández - 957 218682 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
Yolanda Millán Ruiz - 957 212034 (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.)
PROCEDIMIENTO Y SOLICITUD DE ESTUDIO
Cada muestra o cadáver debe ir acompañada del correspondiente impreso de solicitud de estudio y la “hoja de encargo”
- DESCARGAR AQUÍ LA SOLICITUD
- Hoja de encargo
- Impreso solicitud estudio Citología
- Impreso solicitud estudio Biopsia
- Impreso solicitud estudio Necropsia
- Impreso solicitud estudio Inmunohistoquímico
RECOMENDACIONES DE TOMA Y ENVÍO DE MUESTRAS
- CITOLOGÍA
- BIOPSIA
- NECROPSIA
Laboratorio Toxicología
Laboratorio (Servicio) de Toxicología
Ofrece un servicio de diagnóstico toxicológico clínico a profesionales Veterinarios. Además, nuestro laboratorio es especialista en evaluación de la toxicidad de compuestos, presta servicio al sector biomédico, farmacéutico, agroalimentario y, desarrollando esta línea de evaluación de la toxicidad de contaminantes ambientales, agroalimentarios, farmacéuticos, etc… que puedan producir efectos adversos sobre la salud humana, animal y medioambiental. Este tipo de evaluación se hace mediante ensayos de toxicidad, fundamentalmente “in vivo” en distintos modelos siguiendo, en muchos casos, las directrices de la OCDE (Dosis Letal 50, toxicidad de 90 días, estudios multigeneracionales, etc.) y se lleva a cabo en nuestros laboratorios de Toxicología y en el Servicio de Animales de Experimentación (SAEX) de la UCO, del que somos usuarios.
Museo de Anatomía Veterinaria
Museo de Anatomía Veterinaria
Ofrece preparaciones anatómicas plastinadas con diferentes tipos de resinas, esqueletos completos o partes de este de diferentes especies domésticas, salvajes y exóticas, así como, modelos anatómicos de anatomía veterinaria y humana.
Diagnóstico biopsias musculares
Diagnóstico y consultoría de biopsias musculares
El Laboratorio de biopatología muscular ofrece un servicio de análisis avanzados de biopsias musculares remitidas por veterinarios referentes para el diagnóstico de patologías musculares en caballos deportivos y en pequeños animales, incluyendo las siguientes miopatías y problemas neuromusculares: miopatía por almacenamiento de polisacáridos tipos 1 y 2, rabdomiólisis de esfuerzo recurrente, miopatía miofibrilar, hipertermia maligna, miopatía mitocondrial, miopatía atípica, miopatía por déficit de vitamina E, enfermedad de la neurona motora inferior. El servicio incluye asesoramiento sobre el manejo terapéutico de estas patologías.